Tesis
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1
Browse
Browsing Tesis by Subject ": Resistencia a la compresión"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Influencia del grafito en polvo y fibra de acero reciclado proveniente de neumáticos en las propiedades del concreto convencional en el Distrito de San Miguel(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Cesinario Sucasaca¸ Darien Vidal; Barahona Perales, Franz Joseph; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación titulado “Influencia Del Grafito En Polvo Y Fibra De Acero Reciclado Proveniente De Neumáticos En Las Propiedades Del Concreto Convencional”, tiene como objetivo evaluar la influencia de la adición de grafito en polvo y fibra de acero reciclado proveniente de neumáticos en las propiedades del concreto convencional en el distrito de San Miguel. La investigación se centra en tres variables fundamentales: el asentamiento (slump), la resistencia a compresión y la resistencia a flexión del concreto. Se desarrolló un diseño experimental completamente al azar, donde se prepararon mezclas de concreto con variadas dosificaciones de grafito (0.5%, 1.0% y 2.0%) y fibra de acero reciclado (1.0%, 2.5% y 5.0%). Los resultados indicaron que el asentamiento disminuyó significativamente con el aumento de los aditivos. Para el grafito, el slump pasó de 3.6" en la muestra patrón a 2.6" con 2.0% de adición, mientras que con fibra de acero reciclado alcanzó un mínimo de 2.3" con 5.0%, reflejando una reducción de la trabajabilidad. En cuanto a la resistencia a compresión, se observó un incremento máximo del 111.36% con 1.0% de grafito y del 112.56% con 2.5% de fibra a los 28 días. Respecto a la resistencia a flexión, se alcanzaron valores máximos de 59.37 kg/cm² con 2.0% de grafito y 60.34 kg/cm² con 2.5% de fibra, mostrando una mejora significativa frente a la mezcla patrón de 51.29 kg/cm². Se concluye que la incorporación de grafito en polvo y fibra de acero reciclado mejora las propiedades mecánicas del concreto convencional, siendo más efectivas las dosificaciones de 1.0% de grafito y 2.5% de fibra. Sin embargo, estos aditivos afectan negativamente la trabajabilidad. Este estudio promueve el uso de materiales reciclados en el concreto, contribuyendo a la sostenibilidad y a la mejora de las prácticas constructivas en el distrito de San Miguel.