Maestrias en Educación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/150
Browse
Browsing Maestrias en Educación by Subject "Acompañamiento"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las Instituciones Educativas de Nivel Inicial en el Distrito de Chupa, 2024(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Quispe Muñiz¸ Luz Marina; Puma Puma. Percy Gonzalo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezSe llevó a cabo un experimento en el distrito de Chupa en 2024. Su objetivo principal era averiguar cuál era la conexión entre el apoyo pedagógico y el desempeño de los maestros en las escuelas primarias. Además, se establecieron tres objetivos específicos para averiguar cómo cada parte del apoyo pedagógico afectaba el desempeño de los maestros. Para este propósito, se utilizó como telón de fondo un grupo de sesenta maestros de estas escuelas en el distrito de Chupa. Se utilizó un cuestionario para revisar los informes de investigación de los trabajadores, y el estudio empleó los enfoques hipotético-deductivo, correlacional y no experimental. Hubo una correlación positiva muy fuerte (94.2% en este caso) entre el apoyo pedagógico y el desempeño docente. Entonces, basándose en el coeficiente de correlación de Spearman Rho, los dos factores en el estudio están positivamente y significativamente vinculados (R=0.942); además, el valor p obtenido es 0.000, que es menor que el nivel de significancia de 0.05 (0.000 < 0.05). Como resultado, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alternativa (H1).Item Monitoreo - acompañamiento pedagógico y desempeño didáctico de las promotoras educativas comunitarias en los programas no escolarizados de nivel Inicial en la Provincia de San Román Región Puno 2019(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2022) Leguía Velásque, Jeremías; Vargas Onofre, Elizabeth; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl propósito de esta tesis es relacionar o comparar que existe una relación entre el monitoreo - acompañamiento del docente coordinador y el desempeño didáctico de las promotoras educativas en los programas no escolarizados en el nivel inicial del ciclo I y II de educación básica Regular, cabe mencionar que cuanto más exista el monitoreo, acompañamiento, asesoramiento a las PEC, debe existir un desempeño bueno o mejor desempeño, de esta forma garantizar un buen aprendizaje y enseñanza de los niños y niñas de los servicios educativos comunitarios, así mismo garantizar pues una formación de base e integral. Si después de un adecuado monitoreo, acompañamiento y asesoramiento, no demuestra o practica las promotoras, entonces su desempeño didáctico sería algo deficiente. El enfoque que se utilizó en esta investigación fue cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, los estudios correlacionales pretenden responder preguntas de la investigación y tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular. El método aplicado en esta investigación fue científico cuantitativo, siendo este concepto crítico y sistemático de hipótesis que va a explicar presuntas relaciones entre varios fenómenos, para lo cual se realizó definición de problemas, formulación de hipótesis, recojo de información, análisis de datos, confirmación de hipótesis; por ser una investigación de tipo no experimental. Concluyendo con la investigación de esta tesis, es de la siguiente forma: que después de obtener datos si se relacionan significativamente entre los variables de monitoreo y desempeño o no