E.P. Medicina Humana
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/25
Browse
Browsing E.P. Medicina Humana by Subject "Características"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Características asociadas a las complicaciones de la apendicitis aguda en pacientes atendidos en el servicio de cirugía a del Hospital Carlos Monge Medrano 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Chambi Cahuapaza, Yoselin; Vargas Onofre, Elizabeth; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezObjetivo: En el 2023, analizaremos a los pacientes tratados en el departamento quirúrgico A del Hospital Monge Medrano por apendicitis aguda. Buscaremos cualquier correlación entre las características de los pacientes y las complicaciones. Procedimientos y materiales: Se llevó a cabo una investigación fundamental de nivel básico utilizando un enfoque cuantitativo, un diseño transversal no experimental y una metodología retrospectiva. Utilizando el formulario de recolección de datos y el método de análisis de documentos. De un total de 228 pacientes, se seleccionaron 143 para la muestra. Resultados: Entre los rasgos identificables personalmente que mostraron estar sustancialmente vinculados, el 57.4% eran hombres y el 60.8% estaban en el rango de edad de 18 a 35 años (p=0.002). La característica cronológica se encontró presente en el 58.8% de los casos, con un período de 24 a 48 horas de enfermedad (p=0.002). Se observaron las siguientes características clínicas: fiebre estuvo presente en el 51.7% de los casos (p=0.000), irritación peritoneal en el 58.7% de los casos (p=0.000), y los síntomas estuvieron presentes en el 69.2% de los casos, con todos los indicadores mencionados anteriormente presentados. El bulto que se podía palpar en la fosa ilíaca derecha, sin embargo, no alcanzó un valor significativo (p=>0.05). En el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en 2023, la peritonitis apendicular fue la forma más común de complicación en el 75.5% de los pacientes tratados por apendicitis aguda. Conclusión: En los pacientes tratados en el departamento quirúrgico A del Hospital Carlos Monge Medrano en 2023, existe una fuerte conexión entre las características y las consecuencias de la patología apendicular.Item Características de la obstrucción intestinal asociadas a las complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Sanca Huancapaza, Katerin Shiomara; Quispe Pari, Santiago Cristobal; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa obstrucción intestinal es un padecimiento que tiene una amplia frecuencia en nuestra región, esto debido a megacolon que afecta a nuestra población y junto con esta se predispone al vólvulo de sigmoides la cual produce obstrucción intestinal la cual debe ser resulta mediante cirugía, y tras la cirugía las complicaciones de esta puede significar un aumento de la morbimortalidad en el paciente, objetivo: Determinar las características de la obstrucción intestinal asociadas a las complicaciones postoperatorias en pacientes del hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023. Hipótesis: Las características de la obstrucción intestinal están asociadas a las complicaciones postoperatorias. Métodos y material: Estudio básico, retrospectivo, transversal, descriptivo y correlacional en pacientes postoperados de obstrucción intestinal del Hospital Carlos Monge Medrano en el periodo 2023, para el análisis se introdujeron los datos al programa SPSS 26 y mediante el uso de la prueba estadística chi cuadrado fueron analizados. Resultados: dentro de los indicadores analizados los factores que resultaron con relevancia estadística fueron: la causa de obstrucción siendo la más frecuente el vólvulo intestinal (p=0.012), el tiempo de hospitalización mayor a 10 días (p=0.000), el tiempo entre el diagnóstico y la operación de más de 12 horas (p=0.012), el no usar un dren tras la cirugía (p=0.011) y el tiempo operatorio de entre 3 a 4 horas (p=0.012). Conclusiones: los factores que se asociaron a las complicaciones postoperatorias fueron determinadas y al poder identificarlas en un paciente se reducirán la cantidad de complicaciones postoperatorias.Item Características relacionadas a la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Torres Quispe, Angie Del Pilar; Quispe Pari, Santiago Cristobal; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezLa presente investigación tiene como objetivo: Determinar las características relacionadas a la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023. Método y material: Investigación de diseño no experimental, tipo correlacional, transversal y retrospectivo, con una población y muestra conformada por 126 gestantes, para el análisis se introdujeron los datos al programa SPSS 26 para posteriormente analizarlos por medio de la prueba de chi cuadrado. Resultados: Los indicadores relevantes fueron: Edad (p=0.000) donde la más frecuente fue de 18 a 35 años con 100 pacientes (79.4%), estado civil (p=0.000) donde el más frecuente fue el conviviente con 106 pacientes (84.1%), periodo intergenésico (p=0.025) donde el más frecuente fue el periodo largo con 40 pacientes (31.7%), controles prenatales (p=0.000) donde el más frecuente fue mayor o igual a 6 controles prenatales con 98 gestantes (77.8%), infección urinaria (p=0.047) donde la mayoría de pacientes no presento esta infección con 74 pacientes (58.7%) y anemia (p=0.047) donde la mayoría de pacientes no presento anemia con 83 pacientes (65.9%). La ruptura prematura de membranas a las 37 o más semanas de gestación fue el más frecuente (66.7%), seguido de 34 a 36 semanas de gestación (21.4%), seguido de 25 a 33 semanas de gestación (10.3%) y finalmente antes de las 25 semanas de gestación (1.6%). Conclusiones: Las características sociodemográficas y obstétricas están parcialmente relacionadas a la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2023.