Educación Física y el Deporte Escolar
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/119
Browse
Browsing Educación Física y el Deporte Escolar by Title
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Dominio del balón y el aprendizaje del fútbol con estudiantes del 6° grado de la Institución Educativa Primaria N°70711 de Untuca – Sandia, 2022(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Mamani Mullisaca¸ Jhon Elver; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEn la ejecución del Trabajo de Investigación cuyo Título es: DOMINIO DEL BALÓN Y EL APRENDIZAJE DEL FÚTBOL CON ESTUDIANTES DEL 6° GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 70711 DE UNTUCA, SANDIA, 2022, cuyo Objetivo general, fue: promover la practica intensiva del dominio del balón en todas sus dimensiones, además lograr, el aprendizaje del deporte como es el futbol, mediante estrategias de juego en los entrenamientos y contienda del futbol con otros equipos en forma competitiva con la participación directa en el campo deportivo, Y el Planteamiento del problema fue: ¿Es factible la práctica demostrativa del dominio del balón, aplicando las técnicas, tácticas, habilidades y destreza, con las extremidades inferiores y la cabeza, con la finalidad de consolidar el aprendizaje del fútbol en forma óptima en partidos programados con otros equipos contando con uniforme deportivo adecuado para el fútbol? y las Variables de estudio fueron: X1: Dominio del balón X2: aprendizaje del fútbol en forma práctica y la Metodología esta investigación corresponde al tipo de investigación básica, de nivel descriptivo correlacional, Enfoque cuantitativo, Diseño de investigación, fue Cuyo diseño investigatorio es No Experimental. con una Población de 90 estudiantes del 1° al 6° grado de primaria de menores dicha Muestra compuesta por 18 alumnos del sexto grado de primaria, finalmente se llegó a las siguientes Conclusiones: De acuerdo a los resultados se logró en un 98% de estudiantes del sexto grado lograron a dominar el balón del fútbol, lo que repercutió el aprendizaje del deporte del fútbol en forma teórica y práctica, junto a sus compañeros del aula y enfrentando a otros equipos a nivel distrital de Untuca de la jurisdicción de la UGEL San Antonio de Putina.Item Introducción al vóley con estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 71006 de Yunguyo – Puno 2018(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2024) Condemayta Calizaya, Fidel; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezDurante la ejecución del Trabajo Académico cuyo Título es: Introducción al vóley con estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria N° 71006 de Yunguyo – Puno 2024, cuyo Objetivo general, fue: Promover la práctica de la disciplina del voleibol aplicando metodologías adecuadas como son las técnicas y tácticas de esta disciplina, con alumnos del nivel primario, de tal forma tengan un aprendizaje del dominio del balón en el campo deportivo junto a sus compañeros de aula de los alumnos del tercer grado de primaria, Y el Planteamiento del problema fue: cómo nuestros pequeños estudiantes pueden lograr aprender a jugar el voleibol, entrenando, dominando el balón, con voleo y con desplazamientos en distintas direcciones, y mantener diferentes posturas de juego, además toque con los dedos, la recepción del balón y saque de meta con golpe calculando la dimensión del campo deportivo, las Variables de estudio fueron: X1: introducción al voleibol y X2: aprender a jugar el voleibol y la Metodología aplicada fue la investigación básica y el método inductivo, Diseño de investigación, fue la investigación no experimental, con una Población fue de 200 alumnos de primero a sexto dicha Muestra compuesta de 35 alumnos del tercer grado de primaria de menores, finalmente se llegó a las siguientes Conclusiones: Que el 60% de los educandos aprendieron a jugar el voleibol y un 40% están en proceso de aprendizaje, además se llegó a realizar la práctica deportiva del voleibol dominando los fundamentos técnicos del voleibol, demostrando la práctica de la técnica y táctica durante un partido del voleibol, reconociendo las fases que tiene en su realización, formando un equipo conformado por doce jugadores.Item Técnica y táctica del saque en la práctica del vóley en los estudiantes de la Institucion Educativa los Morochucos Pampa Cangallo(Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, 2018) Gómez Rodríguez, Wilfredo; Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezEl siguiente trabajo se basa al voleibol como deporte para todos. Estos deportes sobresalen ya que poseen los subsiguientes elementos variados: Es un juego atrayente, cómodo de instruirse y divertido de retozar. A modo de entretenimiento para la educación física, desarrollan el ánimo competidor, la familiaridad, la contribución, el trabajo en equipo acostumbrado y las condiciones en el perfeccionamiento del representación como la conducta, deportividad, etc. GUIMARAES (2006). El objetivo de este trabajo es que el estudiante adquiera y mejore la habilidad del saque, ya que es un elemento fundamental en la práctica del voleibol, ya que sin él no se puede obtener un punto. Los apartes de este trabajo se dividen de acuerdo a la estructura como son el "Saques de voleibol" y se enfoca en la historia del voleibol, las normas mundiales de juego y las distintas fundamentaciones técnicas del voleibol. Según los resultados de la búsqueda, los fundamentos técnicos del voleibol incluyen el saque o servicio, la recepción o pase, el levantamiento o colocación, el ataqueue, el bloqueo y la defensa.