Factores epidemiologicos y obstetricos asociados a la sifilis en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2023

No hay miniatura disponible

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Resumen

Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos y obstétricos asociados a la sífilis en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano (HCMM) de Juliaca en 2023.Metodología: No experimental (Diseño), descriptiva (descriptiva), analítica y transversal, con un espécimen de 50 gestantes. Resultados: Los factores epidemiológicos y obstétricos asociados a la sífilis en gestantes son: 60% de las gestantes tiene entre 21 y 34 años, 90% proviene de áreas urbanas, 64% tiene educación secundaria, 74% es conviviente, 60% son multigestas, 68% fue diagnosticada en el primer trimestre, y 40% reporta haber tenido más de cuatro parejas sexuales. P-valor: 0.944. Además, el 64% de los casos se asocian a factores epidemiológicos como procedencia urbana y número de parejas sexuales, P-valor: 0.287, mientras que el 36% están relacionados con factores obstétricos como el número de gestaciones. P-valor: 0.726 Conclusión: Los factores epidemiológicos y obstétricos están significativamente asociados a la presencia de sífilis en embarazadas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano. P-valor: 0.287.

Descripción

Palabras clave

Factores epidemiológicos, Factores obstétricos, Sífilis, Gestantes, Juliaca

Citación