Aspectos multicausales relacionados con la depresión postparto, Centro de Salud Cono Sur Juliaca 2024

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Objetivo: Determinar los aspectos multicausales relacionados con la depresión postparto, Centro de Salud Cono Sur Juliaca 2024. Metodología y método: El tipo es básica de nivel correlacional, es de diseño no experimental, el método aplicado fue hipotético deductivo, tiene un enfoque cuantitativo, con una muestra de 135 pacientes. Resultados: Los aspectos multicausales que están relacionados con la depresión postparto, Centro de Salud Cono Sur Juliaca 2024, son: 90,37% tiene 18 a 30 años de edad (ns=0,001), 51,85% con estado civil conviviente (ns=0,000), 60% nivel educativo superior técnica (ns=0,000), 47,41% tiene infección del tracto urinario (ns=0,000), 68,89% no tiene ninguna dificultad en el parto (ns=0,000), 71,11% no tuvo ningún aborto previo (ns=0,000), 78,52% el recién nacido no presento problemas (ns=0,009), 51,85% tiene problema del pesimismo (ns=0,000), 60,74% consume alcohol en fechas festivas (ns=0,000), 60% no refiere violencia conyugal (ns=0,000), 71,11% no refiere ninguna violencia en el entorno familiar (ns=0,000), todas las variables son significativas con una p<0,05, 65,93% presenta depresión post parto leve, el 26,67% presenta depresión post parto moderada, el 7,41% sin depresión post parto. Conclusión: Los aspectos multicausales están relacionados con la depresión postparto, Centro de Salud Cono Sur Juliaca 2024.

Description

Keywords

Aspectos multicausales, Depresión postparto, Puérperas, Recién nacido

Citation

Collections