Evaluación de la condición superficial mediante normativa internacional de inspección visual para la propuesta de intervención del pavimento flexible de la Vía Juliaca – Lampa 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La presente investigación denominada “Evaluación de la condición superficial mediante normativa internacional de inspección visual para la propuesta de intervención del pavimento flexible de la vía Juliaca - Lampa 2024”, tiene como finalidad evaluar el índice de condición del pavimento por medio del manual americano de inspección visual en el pavimento flexible. La metodología para este estudio tiene un diseño experimental, método cuantitativo, nivel explicativo y de tipo aplicada, la muestra está conformada por los tramos a inspeccionar en 1 Km, La muestra se seleccionó considerando los sectores con mayor flujo vehicular y signos visibles de deterioro, como fisuras, baches y deformaciones. Los resultados obtenidos con respecto a las fallas La falla de mayor incidencia en el pavimento de la vía Juliaca – Lampa; fueron el agrietamiento y parcheo, con una incidencia del 14%. Seguidamente, se observaron las grietas de borde y las grietas transversales con un 12% de incidencia. Por otra parte, la falla piel de cocodrilo con un 11%, mientras que las otras fallas presentaron porcentajes menores. Los resultados con respecto al grado de severidad de las fallas encontradas en la vía Juliaca – Lampa mostró que la mayor parte de las incidencias fueron de severidad media, representando un 47% del total. Por otro lado, las fallas de baja severidad correspondieron al 28% de las incidencias. Finalmente, se identificaron fallas de severidad alta en un 25% de los casos. Los resultados con respecto al estado superficial de la vía según el manual PCI, se clasifica como "Malo", dado que la mayoría de los tramos evaluados presentan signos de deterioro. No obstante, se identificaron secciones con mayores niveles de afectación. Estos resultados fueron obtenidos a partir del análisis de los datos recolectados sobre las distintas fallas detectadas en los tramos, con el objetivo de evaluar su impacto en la condición general del pavimento. Asimismo, se muestran los resultados de las alternativas de intervención del pavimento para los tramos clasificados como "Regular" se recomienda llevar a cabo trabajos de rehabilitación en las secciones necesarias, mientras que para aquellos en condiciones "Malo" y "Muy Malo" se sugiere la implementación de una rehabilitación integral, e incluso, en los casos más críticos, la reconstrucción total de la vía. Finalmente se concluye que, la vía Juliaca - Lampa permitió comprender a profundidad las condiciones reales de la infraestructura vial y la importancia de una adecuada gestión del mantenimiento. La aplicación del método PCI resultó ser una herramienta eficaz para diagnosticar el estado del pavimento y proponer intervenciones apropiadas. También, se evidenció que el deterioro de la vía no solo afecta la calidad del tránsito, sino que también refleja la necesidad de una planificación más eficiente en la conservación de las carreteras.
Description
Keywords
Inspección visual, PCI, Pavimento flexible, Vía