Importancia de los principios del derecho penal y procesal penal en la fundamentación de las decisiones jurisdiccionales (sentencias) en el Distrito Judicial de Puno
 No Thumbnail Available 
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La investigación actual, que se está llevando a cabo para obtener un doctorado en derecho, se titula "La importancia de los principios del derecho penal y del procedimiento penal en la formación de las decisiones judiciales (sentencias) en el Distrito Judicial de Pueo". Se realiza dentro del ámbito de investigación del Derecho Penal y del Procedimiento Penal. Además, dentro de los parámetros del Reglamento para la Investigación y la Producción Académica, el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, y los de la Escuela de Postgrado de la misma institución.
En la primera sección, proporcionamos una explicación detallada del origen, desarrollo y significado filosófico de los principios en general, y específicamente, los principios de derecho en su configuración histórica a lo largo de la evolución de la ciencia y su proceso de positivización. En segundo lugar, establecemos la primacía del derecho penal y los principios del procedimiento penal en el ejercicio y el desempeño de la función judicial como mandato constitucional y supranacional para la emisión de decisiones y sentencias. En tercer lugar, analizamos las resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional en relación con la aplicación del derecho penal y los principios del procedimiento penal en situaciones en las que se restringen los derechos fundamentales de un individuo. Como parte central de la tesis, exponemos con sentido crítico y analítico el contenido de cada uno de los principios más relevantes del Derecho Penal y Procesal Penal. En el análisis partimos del criterio de que la Constitución Política, el Derecho Penal y Proceso Penal tienen principios distintos que les son similares en su concepción filosófica y positiva. No son simplemente reglas que sirven de recomendaciones o de aplicación optativa, son más bien, reglas que deben tenidas en consideración al momento
 
de construir la ley penal, la ley procesal y la jurisprudencia. Es decir, asumen el carácter de matrices y rectoras, directrices que orientan las decisiones del juzgador y demás operadores del Derecho, sin ellos, no son posible cumplir el debido proceso.
En lo que respecta a la parte más específica y concreta de la tesis, hemos efectuado un análisis de algunas sentencias sobre la aplicación de los principios generales del Derecho y los principios del Derecho Penal y Procesal Penal, en las resoluciones judiciales en el ámbito de la jurisdiccional del Distrito de Puno. A partir de dicho análisis hemos planteado nuestro punto de vista y las sugerencias pertinentes.
Description
Keywords
Importancia, Principios, Fundamentación, Decisiones