Características personales y riesgo obstétrico relacionados a óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca – 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo: Determinar las características personales y los riesgos obstétricos relacionados con el óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en 2024. Metodología: Investigación básica de nivel relacional, de diseño no experimental, descriptivo, analítico y transversal, con una muestra de 250 gestantes. Resultados: El 5.2% de las gestantes estudiadas presentó casos de óbito fetal. Las características personales más destacadas incluyen que el 72.0% de las gestantes se encuentran en el rango de edad de 21 a 34 años, el 65.6% son amas de casa, el 72.0% provienen de zonas urbanas, y el 80.0% son multigestas. La prueba de Chi cuadrado no mostró una relación estadísticamente significativa entre estas características personales y el óbito fetal (p-valor > 0.05). Entre los riesgos obstétricos, se identificaron complicaciones maternas, como infecciones (36.0%), y ovulares, como oligohidramnios (48.0%), como las más prevalentes. El retraso de crecimiento intrauterino (RCIU), presente en el 40.0% de las gestantes, mostró una relación estadísticamente significativa con el óbito fetal (p-valor = 0.034), evidenciando su impacto en la viabilidad fetal. Conclusión: Aunque no se identificaron relaciones estadísticamente significativas para la mayoría de las características personales y riesgos obstétricos, el RCIU representa un factor significativamente asociado al óbito fetal, destacando la necesidad de un manejo especializado de este riesgo en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano en 2024.
Description
Keywords
Óbito fetal, factores personales, Riesgo obstétrico, Gestantes