Evaluación de las propiedades de unidades de albañilería de concreto con incorporación de poliestireno expandido y plástico reciclado en la Ciudad de Juliaca 2024

dc.contributor.advisorQuispe Huanca, Milthon
dc.contributor.authorGomez Yapo, Nayeli Yosly
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-20T22:02:23Z
dc.date.available2025-03-20T22:02:23Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Evaluación de las propiedades de unidades de albañilería de concreto con incorporación de poliestireno expandido y plástico reciclado en la ciudad de Juliaca 2024”, tiene la finalidad de evaluar la incidencia de la incorporación del poliestireno expandido y plásticos reciclados en la resistencia a la compresión de los bloques de concreto en la ciudad de Juliaca. La metodología es de diseño experimental tipo aplicado, método cuantitativo y nivel explicativo; además, la muestra está conformada por bloques de concreto, incorporándose poliestireno expandido en 2.0%, 2.5% y 3.0% y plástico reciclado en 3.0%, 4.0% y 5.0% según el peso del cemento. La proporción para la elaboración de bloques de concreto de diseño f’c= 100 kg/cm2, con agregados de la cantera Isla, es de 1.00; 3.01; 3.85; 0.76, de (cemento, agua, agregado fino y grueso) respectivamente. La absorción del bloque de concreto tuvo como resultado un promedio de 2.58%. Con la adición de poliestireno expandido aumentó la absorción mínimamente en 2.54% (2.0%), 2.61% (2.5%) y 2.66% (3.0%). Los bloques con plástico reciclado mostraron absorciones de 2.56% (3.0%), 2.60% (4.0%) y 2.69% (5.0%), sugiriendo una menor interacción con la humedad, en tanto la variabilidad dimensional del bloque estándar presentó variaciones del 0.62% en altura, 0.84% en ancho y 0.41% en largo. Con la incorporación de poliestireno expandido mostró mayores variaciones en altura y ancho a mayores porcentajes (2.0%, 2.5% y 3.0%). Y en el caso del plástico reciclado los resultados mostraron mayores variaciones en altura y ancho a mayores porcentajes (3.0%, 4.0% y 5.0%). Finalmente, el alabeo del bloque estándar fue de 1.69 mm. Con poliestireno expandido, el alabeo disminuyó a 1.19 mm (2.0%), aumentó a 1.94 mm (2.5%) y se redujo a 1.44 mm (3.0%). Los bloques con la adición de plástico reciclado, el alabeo disminuyo a 1.63 mm (3%), aumentó a 2.00 mm (4%) y se redujo a 1.56 mm (5%). En cuanto a la resistencia del bloque de concreto estándar fue de 103.12 kg/cm2. Los bloques con adición de poliestireno expandido mostraron una perdida notable en la resistencia, alcanzando 108.81kg/cm2 con 2%, 102.87 kg/cm2 con 2.5% y 95.92 kg/cm2 con 3%. Estos resultados indican que el poliestireno expandido no mejora la resistencia del concreto. Por otro lado, los bloques con la adición de plástico reciclado también presentaron una pérdida de la resistencia comparados con el bloque patrón, obteniendo resistencias de 113.82 kg/cm2 con 3.0%, 105.61 kg/cm2 con 4.0% y 95.95 kg/cm2 con 5.0%. finalmente se concluye que, ambos aditivos no mejoran la resistencia del bloque de concreto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2918
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectBloque de concreto
dc.subjectPoliestireno expandido
dc.subjectPlástico reciclado
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleEvaluación de las propiedades de unidades de albañilería de concreto con incorporación de poliestireno expandido y plástico reciclado en la Ciudad de Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02424528
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4219-1007
renati.author.dni74536738
renati.discipline732016
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorYana Torres, Arnaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
159.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_74536738_T_.pdf
Size:
16.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: