Deficiencia de los programas asistenciales y su relacion con la pobreza y drechos sociales en el desarrollo comunitario de las Zonas Urbano Marginales de la Provincia de Puno 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La política social y la pobreza se han convertido en componentes esenciales y fundamentales del funcionamiento del Estado. Para legitimar políticamente el sistema, a la clase dominante le preocupa reducir la pobreza e intervenir en la sociedad para disminuir la injusticia, la marginación y la desigualdad. La política social, que se centra en las personas empobrecidas y las incorpora a los diferentes programas sociales que se llevan a cabo, junto con una propuesta de inversión en capacidades, constituye el principal método para eliminar la pobreza en este propósito. Los programas más adaptables para lograr estas finalidades son las vinculadas con la alimentación, la salud y la educación. Si se cree que la pobreza es causada por la falta de recursos, entonces las políticas sociales deberían priorizar la inversión en habilidades para que las personas puedan superar su situación. Analizar si las políticas del Estado, que incluyen sopas y seguro integral de salud (SIS), están cumpliendo con el objetivo de fortalecimiento de capacidades. Esta exploración analiza estos programas.

Description

Keywords

Programas de asistencia, Pobreza, Derechos sociales

Citation

Collections