Arquitectura escolar como reactivo psicosensorial formativo en el estudiante en la Institución Educativa Secundaria N°91 José Ignacio Miranda - Juliaca 2024

dc.contributor.advisorBolaños Calderon, Ramiro Amilcar
dc.contributor.authorHuanca Jara, Gonzalo
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-05-06T13:23:49Z
dc.date.available2025-05-06T13:23:49Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo optimizar la infraestructura de la Institución Educativa Secundaria N° 91 José Ignacio Miranda – Juliaca, aplicando los principios de la neuroarquitectura. Actualmente, los espacios arquitectónicos de la institución sólo satisfacen la capacidad de alojar a la población de estudiantes sin satisfacer completamente sus necesidades. El objetivo es planificar una ingeniería escolar que actúe como reactivo psicosensorial, trabajando en la concentración y ejecución de los alumnos, lo que contribuirá a la prosperidad y mejora de la calidad educativa. La planificación de los focos educativos en Juliaca sigue en general filosofías convencionales, generando condiciones educativas que no necesariamente promueven resultados positivos en ese marco de información. En la organización educativa facultativa N°91 José Ignacio Miranda, se ha reconocido un problema relacionado con el marco, en particular debido a la ausencia de un examen previo de la región y la población cliente. Estratégicamente, se realizó un examen del entorno rápido para evaluar el trabajo en curso de los espacios de diseño y su efecto en los clientes. Además, se recopiló información mediante revisiones organizadas y semiorganizadas coordinadas con estudiantes e instructores. Las consecuencias de este examen pusieron de manifiesto la importancia de los espacios como reactivos psicosensoriales, y mostraron que un clima muy planificado puede contribuir de manera fundamental a la calidad de la enseñanza y a la mejora académica de los alumnos, lo cual es fundamental para alcanzar los objetivos educativos establecidos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3479
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectNeuroarquitectura
dc.subjectReactivo psicosensorial
dc.subjectEspacios arquitectónicos
dc.subjectCalidad educativa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleArquitectura escolar como reactivo psicosensorial formativo en el estudiante en la Institución Educativa Secundaria N°91 José Ignacio Miranda - Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29565004
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4274-3040
renati.author.dni71335509
renati.discipline731156
renati.jurorHuamán Carreón, Carlos Armando
renati.jurorLeón Miranda, Abelardo
renati.jurorCastillo Machaca. Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismo
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameArquitecto

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
32.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71335509_T_.pdf
Size:
9.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: