Entornos saludables de las familias asociados con el comportamiento de la salud familiar Distrito de Caracoto, 2022

dc.contributor.advisorChambi Catacora, María Amparo del Pilar
dc.contributor.authorBelizario Coila, Luz Mery
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-26T14:33:57Z
dc.date.available2025-03-26T14:33:57Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDesde el Ministerio de Salud se viene trabajando en mejorar los entornos saludables, ya sea a nivel de las familias, los municipios, las instituciones educativas, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población en general. Objetivo: Analizar los entornos saludables de las familias asociados con el comportamiento de la salud familiar distrito de Caracoto en el 2022. Método: Diseño no experimental, descriptivo, trasversal, relacional, prospectivo, con una muestra de 237. Resultados: Los entornos saludables de las familias asociados con el comportamiento de la salud familiar distrito de Caracoto son: 52,32% la familia es nuclear, 59,07% el estado civil de las familias es de casados, 64,56% los integrantes por familia es de tres y cuatro, 40,51% la procedencia cultural de las familias es de aymaras, 55,27% el rol familiar como desempeño es que todos los integrantes cumplen su rol acorde a su edad, 49,79% eventualmente enferman todos, en 52,32% de las familias tienen menores de 5 años, 54,43% el bienestar es completo, 56,12% tienen como concepción sobre enfermedad que es un castigo divino, 54,01% la actitud frente a la enfermedad es atendida por el personal de salud, 52,74% la religión de las familias es católica, todos los indicadores han sido significativos p<0,05, el comportamiento de la salud familiar en 46,41% es bueno saludable, 46,41% es poco saludable, 7,17% es no saludable. Conclusión: Los entornos saludables de las familias están asociados con el comportamiento de la salud familiar distrito de Caracoto.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2991
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectEntornos saludables
dc.subjectfamilias
dc.subjectcomportamiento de la salud familiar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleEntornos saludables de las familias asociados con el comportamiento de la salud familiar Distrito de Caracoto, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02405808
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8164-4833
renati.author.dni71525334
renati.discipline913016
renati.jurorVargas Onofre, Elizabeth
renati.jurorQuispe Ticona, Ingrid Liz
renati.jurorTorres Condori, Glagys Maruja
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
23.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71525334_T_.pdf
Size:
8.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: