Optimización del diseño hotelero a través de la aplicación disruptiva arquitectónica en la Ciudad de Juliaca 2023

dc.contributor.advisorHuamán Carreón, Carlos Armando
dc.contributor.authorEspinoza Gomez, Ines
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-24T16:46:17Z
dc.date.available2025-03-24T16:46:17Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl principal objetivo de este proyecto de indignación es optimizar el diseño hotelero en el distrito de Juliaca, una ciudad en crecimiento ubicada en el municipio de Puno, Perú. El surgimiento de hoteles en Juliaca se ha vuelto necesario debido a su ubicación estratégica como complejo comercial y de transporte en la región, así como a la creciente demanda de hospedaje por parte de los viajeros que visitan la zona. El proyecto se enfocará en la aplicación de enfoques disruptivos arquitectónicos para mejorar la distinción y eficiencia de los planes hoteleros en Juliaca. Se investigarán y analizarán las tendencias disruptivas en arquitectura aplicadas al diseño hotelero a nivel internacional, identificando aquellas que pueden ser adaptadas y aplicadas en el contexto de Juliaca. El diseño arquitectónico de los hoteles en Juliaca se centrará en la optimización del espacio, el uso de tecnologías innovadoras, la integración con el entorno y el mejoramiento de la experiencia del usuario. Se propondrán soluciones arquitectónicas disruptivas y flexibles que permitan aprovechar al máximo los recursos disponibles y brindar una experiencia única a los huéspedes. Se desarrollará un estudio detallado de las necesidades y demandas de los turistas que visitan Juliaca, considerando aspectos como las preferencias de alojamiento, la experiencia del cliente y la sostenibilidad. Además, se tomarán en cuenta los lineamientos y regulaciones establecidos en el reglamento de edificaciones de Perú para garantizar la adecuación y cumplimiento normativo de los proyectos. La implementación de soluciones disruptivas en el diseño hotelero de Juliaca permitirá mejorar la eficiencia operativa de los hoteles, reducir el impacto ambiental y proporcionar experiencias auténticas a los visitantes. Se espera que este enfoque innovador contribuya al desarrollo turístico de la ciudad, trayendo a más turistas y generando un impacto afirmativo en la economía local
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2972
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDiseño hotelero
dc.subjectAplicación disruptiva arquitectónica
dc.subjectPrototipo
dc.subjectTurismo
dc.subjectExperiencia del usuario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleOptimización del diseño hotelero a través de la aplicación disruptiva arquitectónica en la Ciudad de Juliaca 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29552618
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8992-8080
renati.author.dni71981570
renati.discipline731156
renati.jurorBolaños Calderón, Ramiro Amilcar
renati.jurorAquize Garcia, Carlos Martín
renati.jurorCalderó Guzmán, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismo
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameArquitecto

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
59.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71981570_T_.pdf
Size:
13.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: