Relación de la situación ergonómica y las mejoras de las condiciones de seguridad laboral en la organización de Camal Municipal de Azángaro en el año 2023

dc.contributor.advisorParedes Argandoña, Víctor
dc.contributor.authorYucra Canaza, Wilfredo Yerson
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-12T15:58:05Z
dc.date.available2025-09-12T15:58:05Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractExisten varios enfoques y metodologías para el análisis ergonómico y numerosas herramientas para analizar los factores de riesgo a los que pueden estar expuestos los trabajadores. Uno de estos enfoques es la Ergonomía Participativa, que consiste en integrar a los trabajadores en el análisis de los problemas y la definición de acciones para optimizar su situación laboral. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar la situación ergonómica en el sector de sacrificio de un pequeño matadero de ganado vacuno y proponer mejoras en las condiciones laborales desde un enfoque macro ergonómico y participativo, a través de una Evaluación Ergonómica Preliminar (PEA), tal como exige el nuevo Reglamento. Para esta evaluación, se analizaron las condiciones laborales del sector basándose en la estrategia de Gestión de Riesgos de SOBANE y los 18 rubros de la metodología DePaRis. De manera participativa, se realizaron entrevistas a 40 trabajadores del sector faenador, utilizando la guía DePaRis como base para identificar oportunidades de mejora. Además, la herramienta de gestión de calidad se empleó para planificar acciones correctivas sobre los problemas destacados en el estudio. Complementando el plan de acción, la Matriz GUT se utilizó para priorizar las correcciones más significativas según la gravedad y urgencia del tratamiento. Como herramienta ergonómica, se aplicó el protocolo de evaluación postural REBA para evaluar posturas desfavorables desde el punto de vista ergonómico en los lugares de trabajo del sector. Luego de realizar el estudio, se lograron enumerar varios aspectos problemáticos, tales como problemas ambientales y de organización del trabajo, que fueron organizados de manera rápida e impactante, la mayoría de ellos con bajos costos de implementación.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4312
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectErgonomía participativa
dc.subjectAnálisis ergonómico
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectMejora de condiciones laborales
dc.subjectEvaluación postural
dc.subjectMatadero de ganado.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleRelación de la situación ergonómica y las mejoras de las condiciones de seguridad laboral en la organización de Camal Municipal de Azángaro en el año 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02368052
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1301-8720
renati.author.dni71524135
renati.discipline724076
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
31.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71524135_T_.pdf
Size:
9.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: