Evaluación del aprovechamiento de captación de agua de lluvia, para optimizar el uso de agua potable en el Distrito de Cabanillas
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Este estudio, bastante interesante, responde a la creciente ansiedad por la escasez hidrica del planeta Tierra y de nuestro país, especialmente en la comarca de Cabanillas. El estudio pretende: analizar los tejados de las casas para recoger agua de precipitaciones; y Desarrollar un sistema para recolectar agua de lluvia para uso residencial en casas de campo. La disminución de agua es uno de los perjuicios a los que se enfrentan los pobladeros de Cabanillas, ya que utilizan pozos rústicos para extraer agua de fuentes internas como manantiales y acuíferos para su propio uso. La población investigada sufre escasez de agua potable como consecuencia de la incapacidad de este modelo para suministrar agua para satisfacer el requerimiento actual. Este método de captación también expone el agua a mayores niveles de contaminantes. En el apartado procedimental, se diagnosticaron el sistema de saneamiento de un sector, sus características económicas, sociales e entidades, así como sus recursos renovables. Sin embargo, se adquirieron datos meteorológicos y la técnica del contexto técnico, destacando el diseño de recogida de aguas pluviales. Según lo resultante del estudio, una familia de cuatro miembros utilizaría 73 millones de pies cúbicos de agua al año. Durante los meses húmedos, el suministro neto de precipitaciones asciende a 722,21 mm. En lo que respecta al diseño de la captación, se han tenido presente 2 tejados de 130 m² y un cisterna de 51,6 m³ para la población de muestra. El analisis también concluyó que la lluvia es idonea para uso humano.
Description
Keywords
Recursos hídricos, Agua de lluvia, Suministro de agua, Demanda hidrica