Prevalencia del agrandamiento gingival y su relación con la higiene oral en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar las Mercedes, Juliaca-2023

dc.contributor.advisorZuñiga Medina, Enrique Eleuterio
dc.contributor.authorOtazu Condori, Danny Paola
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2024-12-31T14:08:56Z
dc.date.available2024-12-31T14:08:56Z
dc.date.embargoEnd31/12/2026
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la prevalencia de agrandamiento gingival y su relación con la higiene oral en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar Las Mercedes, Juliaca-2023. Material y métodos: Investigación es de tipo observacional, transversal, de diseño correlacional y el método cuantitativo. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia es así que se calculó un tamaño de la muestra de 80 estudiantes. Se recolectaron los datos por medio de una ficha de observación que incluyeron dos secciones en la primera sección se registraron datos personales y en la segunda sección, la severidad de agrandamiento gingival. El Índice de Higiene Oral Simplificado para cuantificar el grado de higiene oral. Resultados: El 28.80% el agrandamiento gingival grado 0, en 52.50% agrandamiento gingival grado1, En 18.80% estudiantes con agrandamiento gingival grado 2. El 2.50% estudiantes poseen un índice de higiene oral bueno, el 62.50% estudiantes poseen un índice de higiene oral regular, el 35.00% estudiantes poseen un índice de higiene oral malo. Conclusión: En la prueba X2 cuyo resultado p=0,000001 < α= 0.05 nos indica que existe relación entre la de agrandamiento gingival con la higiene oral en estudiantes de la institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar las Mercedes, Juliaca-2023.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1223
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAgrandamiento gingival
dc.subjectHigiene oral
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
dc.titlePrevalencia del agrandamiento gingival y su relación con la higiene oral en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar las Mercedes, Juliaca-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni2419543
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4793-4793-9053
renati.author.dni71722972
renati.discipline911026
renati.jurorTapia Condori, Rildo
renati.jurorLujan Urviola, Eduardo
renati.jurorCari Checa. Edith
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T036_71722972_T_.pdf
Size:
5.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
28.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections