Optimización de las señaléticas para la prevención de incidentes en la construcción en la Empresa Dincom Contratistas Generales Sachaca 2024

dc.contributor.advisorMamani Tisnado, Paúl
dc.contributor.authorRoque Cruz, Juan Carlos
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-12T20:47:40Z
dc.date.available2025-09-12T20:47:40Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio titulado “Optimización de las señaléticas para la prevención de incidentes en la construcción en la empresa DINCOM Contratistas Generales Sachaca 2024” se centró en analizar cómo la optimización de las señaléticas de seguridad influye en la prevención de incidentes laborales. Se plantearon varias hipótesis, incluyendo la hipótesis general, que proponía una correlación positiva entre la optimización de las señaléticas y la reducción de incidentes. Para validar esta hipótesis, se aplicaron encuestas tipo Likert y se utilizó la correlación de Pearson para procesar los datos. El análisis reveló una correlación positiva moderada (r = 0.3679904, p < 0.05) entre la adecuación y ubicación de las señaléticas y la prevención de incidentes, lo que respalda la hipótesis general. En términos de visibilidad y ubicación de las señaléticas, el 62.1% de los encuestados se mostraron muy satisfechos, sugiriendo que una mejor ubicación y visibilidad de las señales reduce los incidentes. En cuanto a la comprensión y claridad, el 58.6% se mostró satisfecho con la claridad de las señaléticas en casos de emergencia, indicando que estas mejoran la percepción de riesgo y la toma de decisiones seguras. En conclusión, los resultados confirman que la optimización de las señaléticas, en términos de visibilidad, claridad y ubicación, impacta positivamente en la reducción de incidentes laborales y promueve un entorno más seguro en la construcción.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4324
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectSeñaléticas
dc.subjectSeguridad
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleOptimización de las señaléticas para la prevención de incidentes en la construcción en la Empresa Dincom Contratistas Generales Sachaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01314987
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0287-7143
renati.author.dni73759099
renati.discipline724076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
16.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_73759099_T_.pdf
Size:
7.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: