Impacto de la ergonomía en la productividad para disminuir los incidentes en la Empresa Ladrillera Choque Arequipa 2024
dc.contributor.advisor | Paredes Argandoña, Víctor | |
dc.contributor.author | Llerena Manchego, Marian Alejandra | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T03:17:20Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T03:17:20Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El estudio evaluó el impacto de la implementación de principios ergonómicos en la productividad y la reducción de incidentes laborales en la empresa ladrillera Choque Arequipa durante el año 2024. Se analizaron dos problemas específicos: la relación entre el diseño ergonómico de los puestos de trabajo y la frecuencia de incidentes laborales, y la influencia de la capacitación en ergonomía en la mejora de la productividad. Los objetivos fueron analizar estas relaciones para apoyar la hipótesis de que la ergonomía mejora la productividad y reduce incidentes. El test Chi-cuadrado entre la adecuación del equipamiento ergonómico y la utilidad de la formación mostró una tendencia positiva, aunque no concluyente, con un valor p de 0.05684, sugiriendo una posible relación que podría confirmarse con estudios más amplios. Además, el 62% de los trabajadores indicó que su espacio de trabajo facilita una postura adecuada, sugiriendo que el diseño ergonómico reduce incidentes. El 67% de los empleados acordó que la capacitación en ergonomía mejoró su postura y productividad. En conclusión, aunque la evidencia no es totalmente concluyente, los resultados indican una tendencia positiva que apoya la hipótesis general y específica. Se recomienda continuar optimizando los diseños ergonómicos y expandir los programas de capacitación en ergonomía, ya que estas prácticas están asociadas con mejoras en seguridad y productividad. La implementación continua y el monitoreo de estas iniciativas podrían consolidar un entorno laboral más seguro y eficiente en la empresa ladrillera Choque Arequipa. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2706 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Seguridad | |
dc.subject | Ergonómica | |
dc.subject | Incidentes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | |
dc.title | Impacto de la ergonomía en la productividad para disminuir los incidentes en la Empresa Ladrillera Choque Arequipa 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02368052 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org. /0000-0003-1301-8720 | |
renati.author.dni | 74406735 | |
renati.discipline | 724076 | |
renati.juror | Herrera Miranda, Juan Carlos | |
renati.juror | Condori Cruz, Richard | |
renati.juror | Pinto Larico, Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Seguridad y Gestión Minera | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Seguridad y Gestión Minera |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: