Influencia de la anticoncepción hormonal en la salud gingival de las mujeres atendidas en el Hospital Antonio Barrionuevo de Lampa 2024
dc.contributor.advisor | Tapia Condori, Rildo Paúl | |
dc.contributor.author | Cutipa Mamani¸ Yamilet | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T20:49:05Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T20:49:05Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la influencia de la anticoncepción hormonal en la salud gingival de las mujeres atendidas en el Hospital Antonio Barrionuevo de Lampa 2024. Materiales y métodos: Diseño no experimental, tipo prospectivo, transversal, comunicacional, observacional; nivel relacional, método cuantitativo. La muestra 80 mujeres en edad fértil, atendidas en los servicios de obstetricia y odontología, seleccionadas por muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Un estrato formado por 40 mujeres que recibieron inyectables y 40 mujeres que recibieron píldoras. Las técnicas la encuesta y observación. Los instrumentos el cuestionario y el Índice gingival de Loe y Silness reducido. Resultados: Del 18.75% de mujeres con gingivitis leve; el 8.75% no usan inyectables y el 10.00% si usan. El 10.00% no usan píldoras y el 8.75% si usan píldoras como anticonceptivo hormonal. El 8.75% recibieron anticoncepción hormonal de 1 a 6 meses y todas las mujeres se cepillan los dientes todos los días. Del 80.00% de las pacientes con gingivitis moderada; el 40.00% no usan inyectables y el 40.00% si usan. El 38.75% no usan píldoras y el 41.25% si usan. El 38.75% recibieron anticoncepción de 1 a 2 años y el 46.25% se cepilla a veces los dientes. Del 1.25% de las pacientes con gingivitis severa, todas las pacientes usan inyectables y todas recibieron anticoncepción hormonal de 1 a 2 años y ninguna se cepilla los dientes. A la prueba de ji cuadrado se obtuvo valores p=0.6013, p=0.5686, p=0.5696, p=0.0000 respectivamente. Conclusión: La anticoncepción hormonal no influye significativamente en la salud gingival de las mujeres. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3832 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Anticoncepción hormonal | |
dc.subject | Cepillado dental | |
dc.subject | Gingivitis | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Influencia de la anticoncepción hormonal en la salud gingival de las mujeres atendidas en el Hospital Antonio Barrionuevo de Lampa 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 30859137 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6195-2932 | |
renati.author.dni | 42776676 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Zuñiga Medina, Enrique Eleuterio | |
renati.juror | Luajn Urviola, Eduardo | |
renati.juror | Cari Checa, Edith | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Odontología | |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: