Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en matemáticas en estudiantes universitarios, Arequipa, 2019

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La investigación busca determinar la relación entre la habilidad emocional y desempeño escolar en matemáticas. Este estudio se clasifica en el nivel relacional y es observacional, no experimental, transversal, prospectivo, analítico y cuantitativo. La población de estudio incluye educandos de la escuela professional de Ingeniería Geofísica, Ingeniería de Minas e Ingeniería de Materiales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se utilizó una muestra probabilística por conveniencia de 72 casos seleccionados, utilizándose encuestas como técnica de recolección de datos y cuestionario como instrumento de medición. El estudio se realizó con un nivel de confianza del 99% y un margen de error máximo aceptado del 1% (0,01). Los resultados muestran que existe una relación considerable entre la habilidad emocional y desempeño escolar en matemáticas, con un índice de relación de Spearman de 0,531. Dentro de los objetivos específicos, se encontró que la capacidad de emociones tienen mayores relaciónes con los progresos académicos en matemática, con un coeficiente Tau b de Kendall de 0,398. Además, la capacidad de autocontrol y el interés por las matemáticas muestran las mayores fortalezas de las asociaciones, con una Tau b de Kendall de 0,436. Finalmente, se encontró que lo intellectual de emociones tiene una relación moderada con la nota de matemáticas, según un índice de relación de Spearman de 0,217.

Description

Keywords

Inteligencia emocional, Rendimiento académico, Matemáticas

Citation