Contaminación sonora ambiental dentro de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El estudio tiene la finalidad de evaluar la contaminación sonora ambiental dentro de la UANCV Juliaca 2024, la contaminación sonora es un fenómeno que puede incidir significativamente la productividad, el bienestar y la satisfacción de los que trabajan, el tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo ya que está orientada a resolver los problemas que se plantea. Los resultados mostraron variaciones significativas en los niveles de ruido dependiendo del área y el horario de medición. En zonas como la Decanatura, se registraron niveles de ruido que superaron ampliamente el límite de 60 dB, alcanzando valores de hasta 97 dB en horas de la mañana. Del mismo modo, en el área de servicios múltiples y en algunas oficinas. Por otro lado, en áreas como el patio de la Facultad, los niveles de ruido se mantuvieron por debajo de los límites normativos en la mayoría de los horarios, con picos máximos de 49.80 dB. En otros espacios, como la EPISA, los niveles de ruido fueron bajos en todos los horarios medidos, registrando valores mínimos de 31.93 dB al mediodía. En conclusión, si bien varias áreas de la universidad cumplen con los estándares acústicos permitidos, se identificaron zonas donde el ruido supera los niveles establecidos, especialmente en horas de alta actividad.

Description

Keywords

Contaminación sonora, Decibel, Monitoreo, Nivel de ruido

Citation