Construcción de instrumento de medición y diagnóstico de procrastinación académica en estudiantes universitarios 2021

dc.contributor.advisorOrtiz Cansaya, Segundo
dc.contributor.authorHerrera Falcon, Maria Laura
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-08-04T14:45:09Z
dc.date.available2025-08-04T14:45:09Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo construir un instrumento de procrastinación académica “IMDPA-22” que permita el diagnóstico y la medición de la misma, la hipótesis fue que la construcción del instrumento “IMDPA-22” sería útil para la medición y el diagnóstico de la procrastinación académica en universitarios; la investigación es aplicada tecnológica, por los datos empleados cuantitativa por la manipulación de la variable experimental, el nivel es predictivo, el diseño pre- experimental- post prueba con un solo grupo. La población la conformaron estudiantes de nivel universitario de todo el Perú, la muestra recabada fueron 1976 estudiantes con un alcance de edades de 18 a 35 años de sexo femenino y masculino, con un muestreo no probabilístico sujeto a voluntad de los examinados, la técnica es el cuestionario el cual fue aplicado de forma virtual, Las conclusiones indicaron que se logró desarrollar el instrumento para identificar la procrastinación académica, se implementó un análisis factorial exploratorio que evidencia una varianza del 58.593% entre los cuatro factores. En cuanto a la validación por expertos, se logró una puntuación de 0.95, lo que sugiere que el instrumento satisface cada criterio de coherencia, relevancia y redacción de ítem. La fiabilidad mediante el alfa de Cronbach se estableció en 0.937. Además, se establecieron los niveles de confiabilidad, estableciendo un valor de 0.937, así como estableciendo los niveles bajos de 22 a 51 y alto de 81 a 110, Se sugiere aplicar el instrumento en muestras de estudiantes de primaria y secundaria, elaborar un manual y realizar una validación adicional con nuevas muestras y al menos ocho expertos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4036
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectDilación
dc.subjectPostergación académica
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectvalidación
dc.subjectFiabilidad
dc.subjectPsicometría
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleConstrucción de instrumento de medición y diagnóstico de procrastinación académica en estudiantes universitarios 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29309750
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0224-8651
renati.author.dni46712190
renati.discipline199018
renati.jurorOchatoma Paravicino, Félix Cristobal
renati.jurorChalco Vargas, Fredy Toribio
renati.jurorCavero Aybar, Hugo Neptali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
25.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_46712190_D_.pdf
Size:
3.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: