Estrategia de marketing para el incremento de ventas de la Panadería Yahasiel 2024

dc.contributor.advisorApaza Pérez, Oscar Gonzalo
dc.contributor.authorSanchez Ccanccapa, Nayeli Sayda
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-01-23T02:23:33Z
dc.date.available2025-01-23T02:23:33Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa investigación sobre la Panadería Yahasiel en el Distrito de San Antón, Puno, se enfocó en evaluar la eficacia de un plan de marketing en el incremento de las ventas y la mejora de la experiencia del cliente. El estudio abordó específicamente la relación entre las estrategias de marketing actuales y su impacto en las ventas, utilizando un análisis para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas relacionadas con el plan de marketing de la panadería. Objetivos y Metodología: El objetivo general del estudio fue determinar cómo un plan de marketing efectivo podría mejorar las ventas. Los objetivos específicos incluyeron el análisis de la situación actual del marketing de la panadería para identificar y determinar la relación entre las estrategias de marketing actuales y las ventas. La metodología incluyó encuestas a clientes para recoger sus percepciones sobre la atención al cliente, la efectividad de las promociones, y la adecuación de los precios y productos. Resultados: La investigación reveló que, aunque la calidad del producto y la ubicación son percibidas positivamente, hay aspectos como la variedad de productos y la efectividad de las promociones que necesitan mejoras significativas. Un 70% de los clientes estaban satisfechos con la atención recibida, pero las promociones y la personalización del servicio no cumplían con las expectativas de una proporción considerable de clientes. Conclusiones: Se concluyó que la panadería tiene una base sólida en términos de calidad de producto y ubicación, pero los esfuerzos de marketing necesitan ser ampliamente mejorados para abordar las deficiencias en la variedad de productos y la efectividad de las promociones. La falta de recomendaciones personalizadas y la percepción de que las promociones no son adecuadas indican áreas críticas de oportunidad. Se recomienda: Mejorar la Formación del Personal: Capacitar al personal para mejorar la atención al cliente y ofrecer recomendaciones personalizadas. Diversificar la Oferta de Productos: Ampliar la gama de productos para satisfacer una variedad más amplia de preferencias de los clientes. Optimizar las Estrategias Promocionales: Desarrollar promociones más atractivas y efectivas que estén mejor alineadas con las expectativas y necesidades del cliente. Implementar Evaluación Continua: Establecer sistemas de retroalimentación continua para ajustar las estrategias de marketing basadas en las respuestas y preferencias del cliente. Estas medidas buscan no solo aumentar las ventas a corto plazo, sino también mejorar la lealtad de los clientes y fortalecer la posición competitiva de la Panadería Yahasiel en el mercado a largo plazo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2420
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectPlana de marketing
dc.subjectPanadería
dc.subjectMercado
dc.subjectEstrategias
dc.subjectVentas.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleEstrategia de marketing para el incremento de ventas de la Panadería Yahasiel 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42431259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org. /0000-0002-2464-5730
renati.author.dni75249347
renati.discipline413586
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Empresarial e Informática
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero Empresariale Informático

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
18.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75249347_T_.pdf
Size:
6.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: