Niveles de exposición al ruido ocupacional y la percepción de los operadores de locomotoras en la Compañía Orión Arequipa 2023

dc.contributor.advisorParedes Argandoña, Victor
dc.contributor.authorYanarico Apaza, Milkon Yimhi
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-01-22T15:36:13Z
dc.date.available2025-01-22T15:36:13Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl tema del ruido ocupacional entre los operadores de locomotoras empleados por la empresa Orion en Arequipa en 2023 es el objeto de este estudio. Los objetivos principales son conocer el nivel de ruido al que están expuestos estos empleados, evaluar cómo lo perciben y valorar las posibles consecuencias negativas sobre su salud y productividad en el trabajo. En este estudio se emplearon metodologías cuantitativas y cualitativas. En la parte cuantitativa, se utilizaron sonómetros calibrados para medir los niveles de ruido en diversas condiciones operativas de acuerdo con las normas nacionales e internacionales. En la sección cualitativa, se pidió a los operadores de locomotoras que rellenaran cuestionarios y participaran en entrevistas estructuradas para recabar información sobre cómo se sentían respecto al ruido y su posible impacto en su salud física y emocional. Las conclusiones del estudio mostraron que existen situaciones en las que los niveles de ruido son superiores a los permitidos por las leyes de seguridad laboral. Esto podría indicar graves amenazas para la salud auditiva de los empleados. Además, las respuestas de los operarios muestran que un alto nivel de estrés y dolor está asociado a la exposición continua al ruido. Los resultados ponen de relieve lo crucial que es adoptar medidas preventivas para reducir la exposición al ruido y mejorar las condiciones de trabajo de los operarios, fomentando así un entorno laboral más seguro y saludable.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2399
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectRuido ocupacional
dc.subjectRiesgo laboral
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleNiveles de exposición al ruido ocupacional y la percepción de los operadores de locomotoras en la Compañía Orión Arequipa 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02368152
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1301-8720
renati.author.dni47933939
renati.discipline724076
renati.jurorHerrera Miranda, Juan Carlos
renati.jurorCondori Cruz, Richard
renati.jurorPinto Larico, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Gestión Minera
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultal de Ingeniería de Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Gestión Minera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
19.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_47933939_T_.pdf
Size:
5.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: