Factores socio reproductivos relacionados a la anemia en gestantes del Centro de Salud Acora 2023

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores socio reproductivos relacionados a la anemia en gestantes el Centro de Salud Acora 2023. Material y Métodos: Se elaboró un estudio no experimental, de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue relacional prospectivo y transversal, la población fue 103 gestantes y la muestra 81 gestantes. Resultados: Se describe que existe relación significativa de los factores socio demográficos como son la edad de 20 a 29 años con el 64.2% NS 0.000, residencia rural con el 64.2% NS 0.029, grado de instrucción secundaria con el 50.6% NS 0.036 ingresos económicos nivel bajo con el 64.2% NS 0.041 a la anemia en gestantes. Existe relación significativa de los factores pre gestacionales como: Estado de nutrición bajo peso con el 42% NS 0.011, hábitos nutricionales no saludables con el 61.7% NS 0.026, consumieron ácido fólico con el 54.3% NS 0.0 13 3, información sobre el valor nutritivo de los alimentos sí recibieron con el 55.6% NS 0.029 .Existe relación significativa de los factores gestacionales relacionado a la : multiparidad con el 53.1% NS 0.006, periodo inter genésico adecuado con el 53.1% NS 0.042, cuidado prenatal mayor de 6 atenciones con el 59.3% NS 0.047 a la anemia en gestantes. Se identificó que el tipo de anemia más habitual es la anemia moderada con el 49.4% Conclusión: Existe relación significativa de los factores sociodemográficos, pregestacional y gestacional a la anemia en gestantes en el Centro de Salud Acora.

Description

Keywords

Factores socio reproductivo anemia embarazo

Citation