Factores maternos y fetales asociados a la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primíparas del Hospital Ilave 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo Conocer los factores maternos y fetales asociados a la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primíparas del hospital de Ilave Metodología: Estudio de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo estudio de tipo básico y de nivel relacional, de corte transversal, prospectivo. Muestra de 106, técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Existe asociación significativa de los factores maternos como edad de 20 a 32 años con el 50% n.s =0.030, residencia rural con el 58.5% n.s =0.028, contracciones uterinas hipo dinamia con el 76.4% n.s =0.036, agotamiento materno parcial con el 84.9% n.s =0.024, enfermedades preexistentes anemia con el 54.7% n.s =0.040, en la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primigestas. Existe asociación significativa de los factores fetales como: macrosomía fetal altura uterina < de 34 cm con el 76.4% n.s =0.009, distocias de presentación no presento con el 71 .7% n,s =0.003, circular de cordón, simple con el 65.1% n.s =0.040, en gestantes primíparas. En primera fase del parto de mayor duración es de 8 a 12 horas con el 62 .3% en gestantes primíparas. Conclusión: En el presente estudio se determina la asociación significativa de factores maternos y fetales en la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primíparas del Hospital Ilave 2024.
Description
Keywords
Factores, Primer periodo del trabajo de parto, Gestantes