Factores maternos y fetales asociados a la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primíparas del Hospital Ilave 2024

dc.contributor.advisorCueva Rossel, Esperanza
dc.contributor.authorMayta Huarahuara¸ Karen Jery
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-03-27T14:22:30Z
dc.date.available2025-03-27T14:22:30Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo Conocer los factores maternos y fetales asociados a la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primíparas del hospital de Ilave Metodología: Estudio de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo estudio de tipo básico y de nivel relacional, de corte transversal, prospectivo. Muestra de 106, técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Existe asociación significativa de los factores maternos como edad de 20 a 32 años con el 50% n.s =0.030, residencia rural con el 58.5% n.s =0.028, contracciones uterinas hipo dinamia con el 76.4% n.s =0.036, agotamiento materno parcial con el 84.9% n.s =0.024, enfermedades preexistentes anemia con el 54.7% n.s =0.040, en la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primigestas. Existe asociación significativa de los factores fetales como: macrosomía fetal altura uterina < de 34 cm con el 76.4% n.s =0.009, distocias de presentación no presento con el 71 .7% n,s =0.003, circular de cordón, simple con el 65.1% n.s =0.040, en gestantes primíparas. En primera fase del parto de mayor duración es de 8 a 12 horas con el 62 .3% en gestantes primíparas. Conclusión: En el presente estudio se determina la asociación significativa de factores maternos y fetales en la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primíparas del Hospital Ilave 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3030
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectFactores
dc.subjectPrimer periodo del trabajo de parto
dc.subjectGestantes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores maternos y fetales asociados a la duración del primer periodo del trabajo de parto en gestantes primíparas del Hospital Ilave 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02558176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7453-3382
renati.author.dni72322716
renati.discipline914016
renati.jurorVargas Onofre, Elizabeth
renati.jurorFernández Macedo, Sandra Alejandra
renati.jurorFernández Tapia, Sonia Benita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
23.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TO36_72322716_T_.pdf
Size:
18.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: