Determinantes sociales de la salud relacionados con el estado nutricional en adolescentes atendidos en el Centro de Salud ciudad De Dios, Arequipa 2023

dc.contributor.advisorArias Luque, Gabriela Betty
dc.contributor.authorCaceres Sapacayo, Maria Mercedes
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-01-11T23:04:28Z
dc.date.available2025-01-11T23:04:28Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como Objetivo: Conocer las determinantes sociales de la salud que están relacionados con el estado nutricional en adolescentes atendidos en el Centro de Salud Ciudad de Dios, Arequipa Metodología: La investigación se basó en un método de encuesta, no en un experimento. Se centró en números y examinó a un grupo en un único momento del tiempo. Se trató de 99 jóvenes de entre 12 y 17 años. Los investigadores elaboraron un cuestionario y tres expertos lo revisaron. También analizaron el índice de masa corporal. Resultados: En las determinantes biológicas observamos que el 40.40% de adolescentes tienen la edad entre 14 a 15 años, el 52.53% de adolescentes son de sexo femenino. En determinantes ambientales, el 74.75% de adolescentes refiere que dispone de agua potable, el 78.79% de adolescentes refiere que elimina las excretas en servicios higiénicos. En estilos de vida; el 60.61% de adolescentes refieren que sus preferencias alimentarias son proteínas, carbohidratos y verduras, el 53.54% de adolescentes refieren que su frecuencia de alimentos es desayuno, almuerzo y cena, el 74.75% de adolescentes refiere que el lugar de alimentación es el hogar, Aproximadamente 56 de cada 100 adolescentes viven con ambos padres. Más de la mitad de ellos, aproximadamente 52 de cada 100, afirman que el principal sostén de la familia tiene un trabajo temporal. En lo que respecta a los controles de salud, casi todos los adolescentes, 95 de cada 100, acuden personalmente al médico, el 52.52% de adolescentes refiere que a veces recibe orientación y consejería nutricional, el 61.62% de adolescentes refiere que el trato del personal de salud es bueno, el 79.80% de adolescentes refiere contar con aseguramiento en salud a través del SIS. En la variable de estado se observa que el 65,66% de los adolescentes tiene peso normal, el 21.21% tiene sobrepeso, el 7.07% tiene bajo peso y el 6.06% es obeso. Conclusión: Las determinantes sociales de la salud se relacionan con el estado nutricional en adolescentes atendidos en el Centro de Salud Ciudad de Dios, Arequipa; mediante las determinantes biológicas, determinantes ambientales, los estilos de vida, y los servicios de salud. Los resultados que encontramos fueron realmente importantes y todos ellos tenían un valor p<0,05 de este modo se comprueba la hipótesis planteada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2248
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Instituconal. UANCV
dc.subjectAdolecentes
dc.subjectDererminantes
dc.subjectObesidad
dc.subjectPeso bajo
dc.subjectSobrepeso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleDeterminantes sociales de la salud relacionados con el estado nutricional en adolescentes atendidos en el Centro de Salud ciudad De Dios, Arequipa 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29344129
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org. /0000-0002-4559-141X
renati.author.dni72143969
renati.discipline913016
renati.jurorFigueroa Vilca, María Concepción
renati.jurorTorres Condori, Gladys Maruja
renati.jurorQuispe Ticonal, Ingrid Liz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
22.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_72143969_T_.pdf
Size:
9.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: