Calidad de atención en el establecimiento de salud y su influencia en la automedicación de usuarios atendidos en consulta externa Micro Red Santa Adriana 2022

dc.contributor.advisorFernández Macedo, Sandra Alejandra
dc.contributor.authorCruz Mullisaca, Nory
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-22T15:08:05Z
dc.date.available2025-09-22T15:08:05Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractObjetivo: realizar el análisis de la calidad de atención, establecimiento de salud que influyen en la automedicación en usuarios observados en, atención externa de la Micro Red Santa Adriana 2022. Metodología: La investigación adopto un diseño no experimental, se basó a la muestra con 255 pacientes observados en atención externa, para recolectar la información de datos se emplearon dos instrumentos: guía de entrevista y un cuestionario elaborado por Rodriguez Lopez, Rocio Maritza (2023). Resultados: En las 4 primeras tablas, el resultado de los usuarios fue si se automedican, hallándose: el 29,8% de usuarios tienen entre 25 y 29 años (P:0.000); el 39,6% son varones (P:0.044), el 53,7% viven en zona urbana (P:0.000), el 42,4% tienen estudios secundarios (P:0.000). Los elementos de calidad influyen en la automedicación en usuarios observados en consulta externa, acá fueron presentados 5 tablas estadísticas de doble entrada, donde el mayor porcentaje que predomina; es que se automedican, en ese sentido tenemos el 49,4% de usuarios refiere como regular el relación a los elementos tangibles (P:0.000), el 53,3% califican como regular la confiabilidad con la calidad de atención (P:0.000), el 31,4% refiere como regular a la capacidad de respuesta (P:0.000), el 35,7% menciono como buena la seguridad (P:0.00), el 50,6% considera como regular a la aplicación de empatía (P:0.00). Los datos con valor de p<0,05. Con resultados de la automedicación fue en mayor porcentaje en usuarios atendidos en consulta externa, siendo: Si se automedican (72,2%) y No se automedican (27,8%). Conclusión: La calidad de atención en el establecimiento de salud tienen influencia en la automedicación en pacientes que reciben atención en consulta externa de la Micro Red Santa Adriana 2022, donde cada indicador muestra significancia estadística de valores de p<0,05.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4446
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCalidad de atención
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectInfluencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleCalidad de atención en el establecimiento de salud y su influencia en la automedicación de usuarios atendidos en consulta externa Micro Red Santa Adriana 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01309221
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-4145-7030
renati.author.dni47089534
renati.discipline021047
renati.jurorVargas Onofre, Elizabeth
renati.jurorCruz Colca, Maryluz
renati.jurorQuispe Ticona, Ingrid Liz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud con Mención en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Salud

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
36.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_47089534_M_.pdf
Size:
8.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: