Evaluación del efecto de la ceniza de queñoa y ceniza de tallo de quinua en las propiedades del ladrillo artesanal en el Distrito de Pomata
dc.contributor.advisor | Quispe Huanca, Milthon | |
dc.contributor.author | Vargas Tula, Cesar Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T13:43:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T13:43:53Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En este estudio titulado "Evaluación del efecto de la ceniza de queñoa y ceniza de tallo de quinua en las propiedades del ladrillo artesanal en el distrito de Pomata", se enfocó en analizar las propiedades del ladrillo al incorporar ceniza de queñoa y ceniza de tallo de quinua en concentraciones del 25% y 3%, respectivamente. La investigación se llevó a cabo mediante un diseño experimental de tipo cuantitativo. Los resultados revelaron que los ladrillos artesanales del distrito de Pomata se distinguen por su textura rugosa y su característico color naranja. La absorción promedio fue del 13.48%, con una succión de 16.44 (gr/200-cm2-min). En términos de resistencia a la compresión simple fue de 51.50 kg/cm2, por otro lado, la resistencia a la compresión de pilas fue de 35.42 kg/cm2. Al incorporar ceniza de queñoa y ceniza de tallo de quinua, se observaron modificaciones en las propiedades físicas. Aunque la textura del ladrillo permaneció rugosa, el color se tornó hacia un tono naranja oscuro con estas adiciones. La absorción y la succión del ladrillo con un 2% y 3% de ceniza de queñoa y ceniza de tallo de quinua disminuyeron y aumentaron gradualmente. En cuanto a la resistencia compresiva, con la incorporación de ceniza de queñoa en concentraciones del 2% y 3%, se registraron valores de 54.84 kg/cm2 y 56.92 kg/cm2, respectivamente, mientras que la resistencia compresiva de pilas fue de 39.57 kg/cm2 y 42.4 kg/cm2, respectivamente. Por otro lado, con un contenido del 2% y 3% de ceniza de tallo de quinua, se obtuvieron valores de resistencia a la compresión de 55.79 kg/cm2 y 53.75 kg/cm2, respectivamente, y la resistencia compresiva de pilas fue de 40.73 kg/cm2 y 37.3 kg/cm2, respectivamente. En conclusión, se determina que la inclusión de ceniza de queñoa y ceniza de tallo de quinua es beneficiosa para las propiedades del ladrillo, siendo los porcentajes óptimos el 3% de ceniza de queñoa y el 2% de ceniza de tallo de quinua. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2923 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Ceniza de queñoa | |
dc.subject | Ceniza de tallo de Quinua y Propiedades del ladrillo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
dc.title | Evaluación del efecto de la ceniza de queñoa y ceniza de tallo de quinua en las propiedades del ladrillo artesanal en el Distrito de Pomata | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02424528 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4219-1007 | |
renati.author.dni | 73307758 | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Camargo Najar, Cesar Guillermo | |
renati.juror | Yana Torres, Arnaldo | |
renati.juror | Martínez Ramos, Hernán | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: