Influencia de la violencia familiar en la inteligencia emocional en estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Comercial 45 Puno - 2023
dc.contributor.advisor | Chambi Catacora, María Amparo Del Pilar | |
dc.contributor.author | Pino Tito, Sandra Cecilia | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T15:12:16Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T15:12:16Z | |
dc.date.embargoEnd | 31/12/2026 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “influencia de la violencia familiar en la inteligencia emocional en estudiantes de quinto año de secundaria de la institución educativa comercial 45 de Puno 2023” cuyo Objetivo: es: determinar la influencia de la Violencia Familiar en la inteligencia emocional de los estudiantes. Metodología: Es de tipo descriptivo y explicativo – correlacional, de enfoque cuantitativo y no experimental. La población está conformada de 151 escolares y la muestra estuvo conformada por 86 estudiantes, es una muestra probabilística simple donde se aplicó la técnica de la encuesta y se usó como instrumento el cuestionario para ambas variables en estudio con 11 ítems. Los Resultados: De un total de 86 alumnos que vendría a ser 100% de muestra analizada al procesar a las tablas cruzadas se logró demostrar de la efectividad de relación positiva en grado medio en la cual el 45.3% tiene un nivel bajo de inteligencia emocional, el 40.07% tiene un nivel medio de inteligencia emocional asimismo el 14.0% tiene un nivel alto de inteligencia emocional y el p-valor de 0.000 el que es menor a la precisión requerida de 0.05, indicando que es significativo acorde al Rho de Spearman y a la prueba estadística chi – cuadrada. En Conclusión: la violencia familiar influye significativamente en la comprensión emocional de los estudiantes de quinto año de secundaria de la institución educativa comercial 45 de Puno 2023, debido a que el coeficiente de correlación se determinó un valor de 0.541 y la significancia del Chi – cuadrada nos da menor a 0.000 el p-valor = a 0,000 menor que el error estimado (0,05). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1271 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Violencia | |
dc.subject | Rendimiento académico | |
dc.subject | Inteligencia emocional | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Influencia de la violencia familiar en la inteligencia emocional en estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Comercial 45 Puno - 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 2405808 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8164-4833 | |
renati.author.dni | 70190228 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Cruz Colca, Maryluz | |
renati.juror | Fernándes Macedo, Sandra Alejandra | |
renati.juror | Torres Condori, Gladys Maruja | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Psicólogo |