Educación financiera y el riesgo de endeudamiento en la población del Distrito de San Miguel – San Román, 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La presente investigación tuvo por objetivo: establecer la relación de la educación financiera y el riesgo de endeudamiento en la población del distrito de San Miguel – San Román, 2024. Metodología: corresponde al enfoque cuantitativo, método deductivo, diseño no experimental, nivel correlación, tipo básico. Resultados: los resultados muestran que gran parte de la población presenta dificultades significativas en aspectos clave de la educación financiera. Un 35,3% no comprende la diferencia entre ahorrar en casa y en un banco, y el 29,4% desconoce cómo invertir. En cuanto a planificación, el 33,8% rara vez elabora un presupuesto mensual y el 38,2% tiene poca organización en el pago de sus deudas. En actitudes, el 36,8% utiliza el crédito para gastos esenciales de forma ocasional y el 30,9% evita asumir riesgos financieros. Respecto a la visión a futuro, el 35,3% no planifica financieramente para el largo plazo, y el 30,9% no ahorra si tiene deudas. Conclusión: la educación financiera y riesgo de endeudamiento tiene una correlación de 0,740 (Rho de Spearman), significativa al nivel 0,01. Siendo una relación positiva y fuerte, confirmando que bajos niveles de educación financiera están asociados con un mayor riesgo de endeudamiento en la población estudiada.

Description

Keywords

Administración, Conocimiento, Educación, Financiera, Endeudamiento

Citation