Contumacia y conducción compulsiva en casos de violencia familiar: importancia en el proceso penal y protección de las víctimas, Puno – 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Se pretendió establecer como objetivo general determinar la repercusión de la deserción y de la conducción compulsiva dentro de los derechos de las víctimas En lo que corresponde a la perspectiva, se aplicó un enfoque cuantitativo mediante el levantamiento de encuestas estructuradas a 101 mujeres, víctimas de violencia familiar durante el periodo de 2023. El tipo de estudio, se utiliza el método Hipotético- deductivo, con la recolección de datos mediante encuestas, que posteriormente fueron procesados y analizados estadísticamente. En conclusión, estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de diseñar más eficientemente los procesos, así como de lograr un mejor aprovechamiento de la conducción compulsiva dentro de la edificación de procesos penales que sean más sutiles, eficientes y que salvaguarden los intereses de las víctimas. de violencia familiar. Los resultados muestran que el 49.5 % de los encuestados creen que hay otros problemas que tienen una mayor importancia en la duración del proceso penal en comparación con la defección; el 21.8 % atribuyen la elongación del proceso a la defección; el 32.7 % relacionan los problemas de defección y revictimización de la misma manera; el 52.5 % consideran que la compulsión a liderar es ineficaz, mientras que el 37.6 % consideran que este mecanismo ha mejorado el acceso a las medidas de protección y la celeridad de la actividad judicial.

Description

Keywords

Contumacia, Conducción compulsiva, Violencia familiar, Protección de víctimas

Citation

Collections