Repercusión familiar asociado con la condición del adulto mayor en familias de la Micro Red Cono Sur Juliaca 2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
El objetivo fue determinar la repercusión familiar relacionada con la condición del adulto mayor en familias de la Micro Red Cono Sur Juliaca 2024. Material y Métodos. Es un estudio de diseño no experimental, de tipo básico, de nivel relacional y transversal, en una muestra de 116 adultos mayores de la Micro Red Cono Sur, se dio el uso de la entrevista con dos instrumentos la Guía de entrevista de la repercusión familiar (IRFA) valoración del adulto mayor según VACAM, se usó el estadístico del X2 de Pearson para la comprobación de la hipótesis. Resultados. El funcionamiento familiar tuvo una repercusión moderada respecto a la responsabilidades y las funciones de los integrantes de la familia en el 49,1%, en las relaciones afectivas entre los integrantes de la pareja en el 57,8%; el contar con los recursos económicos para lograr el sostén familiar en el 45,7%, Y si tiene disponibilidad del espacio en el hogar con el 37,1% sin repercusión familiar en el 38,8% con una repercusión leve en posesión y adquisición de lo material. La repercusión socio psicológica con repercusión moderada en el 30,2% en las relaciones con los vecinos y otros familiares, en el tiempo de descanso de los integrantes de la familia en el 56,0%, en el 40,2% en los planes y proyectos familiares, teniendo relación con la condición del adulto mayor siendo en el 53,5% adultos mayores enfermos, en el 31,0% fueron adultos mayores frágiles, y en el 15,5% fueron adultos mayores sanos en familias con resultados del X2 <0,05 valor que permiten probar la hipótesis específica propuesta. Conclusiones: Se ha determinado que existe una repercusión familiar positiva que tiene relación con la condición del adulto mayor en familias de la Micro Red Cono Sur Juliaca 2024.
Description
Keywords
Adulto mayor, Estado de salud, Repercusión familiar