Repercusión familiar asociado con la condición del adulto mayor en familias de la Micro Red Cono Sur Juliaca 2024

dc.contributor.advisorCruz Colca, Maryluz
dc.contributor.authorLlano Machaca, Nathaly Antonella
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-04T21:09:34Z
dc.date.available2025-11-04T21:09:34Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la repercusión familiar relacionada con la condición del adulto mayor en familias de la Micro Red Cono Sur Juliaca 2024. Material y Métodos. Es un estudio de diseño no experimental, de tipo básico, de nivel relacional y transversal, en una muestra de 116 adultos mayores de la Micro Red Cono Sur, se dio el uso de la entrevista con dos instrumentos la Guía de entrevista de la repercusión familiar (IRFA) valoración del adulto mayor según VACAM, se usó el estadístico del X2 de Pearson para la comprobación de la hipótesis. Resultados. El funcionamiento familiar tuvo una repercusión moderada respecto a la responsabilidades y las funciones de los integrantes de la familia en el 49,1%, en las relaciones afectivas entre los integrantes de la pareja en el 57,8%; el contar con los recursos económicos para lograr el sostén familiar en el 45,7%, Y si tiene disponibilidad del espacio en el hogar con el 37,1% sin repercusión familiar en el 38,8% con una repercusión leve en posesión y adquisición de lo material. La repercusión socio psicológica con repercusión moderada en el 30,2% en las relaciones con los vecinos y otros familiares, en el tiempo de descanso de los integrantes de la familia en el 56,0%, en el 40,2% en los planes y proyectos familiares, teniendo relación con la condición del adulto mayor siendo en el 53,5% adultos mayores enfermos, en el 31,0% fueron adultos mayores frágiles, y en el 15,5% fueron adultos mayores sanos en familias con resultados del X2 <0,05 valor que permiten probar la hipótesis específica propuesta. Conclusiones: Se ha determinado que existe una repercusión familiar positiva que tiene relación con la condición del adulto mayor en familias de la Micro Red Cono Sur Juliaca 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4724
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAdulto mayor
dc.subjectEstado de salud
dc.subjectRepercusión familiar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleRepercusión familiar asociado con la condición del adulto mayor en familias de la Micro Red Cono Sur Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29590767
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4379-558X
renati.author.dni42923215
renati.discipline913016
renati.jurorQuispe Ticona, Ingirid Liz
renati.jurorArias Luque, Gabriela Betty
renati.jurorFigueroa Vilca, María Concepción
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
26.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_42923215_T_.pdf
Size:
6.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: