Factores relacionados al acoso y violencia escolar en la Institución Educativa Secundaria el Centenario Putina 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
Objetivo: identificar los factores relacionados con el acoso y la violencia escolar en la institución educativa secundaria El Centenario de Putina para el año 2024. Metodología: Se realizo un estudio transversal, descriptivo y prospectivo, utilizando un enfoque cuantitativo. Materiales y métodos: el estudio incluyó a 323 estudiantes que figuraban en la nómina del año 2023 de la mencionada institución educativa. La muestra se conformó por 176 alumnos Ubicado en la región de Puno. En el lapso de marzo, abril y mayo del año 2024, A los estudiantes se les empleó una encuesta con 10 ítems. Para analizar los datos recopilados, se empleó el estadístico de Chi cuadrado Resultados: Se revelo que ciertos factores personales están significativamente asociados con el acoso y la violencia escolar. Estos incluyen: sexo femenino 41.3% (NS=0.042), hábitos nocivos de drogas 15.7% (NS=0.031), bajo autoestima 16.5% (NS=0.017), tipo de conducta agresiva 15.9% (NS=0.015), violencia psicológica recibida 65.3% (NS=0.038). Se especificó que los factores familiares como son: tipo de familias monoparental 35.2% (NS=0.000), reacciones en la familia de soledad 70.5% (NS=0.023). Se idéntico que el factor académico: momento de la violencia en el salón de clases 44.2% (NS=0.021). Se reconoció que el tipo de acoso y violencia escolar más acostumbrado fue el que no se constató, mientras que el 64.8% estaba constatado. en la institución educativa secundaria Conclusiones: Se determinó que una combinación de factores personales, familiares y académicos están asociados con el acoso y la violencia escolar en la institución educativa secundaria El Centenario Putina para el año 2024.
Description
Keywords
Factores personales, Familiares y académicos