Ingresos del servicio de telefonía y su relación con la rentabilidad de Claro Perú 2019 - 2024
dc.contributor.advisor | Huacani Sucasaca, Yudy | |
dc.contributor.author | Quico Quispe, Maria Danitza | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T19:49:28Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T19:49:28Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El propósito de la tesis fue explicar de qué manera se relacionan los ingresos del servicio de telefonía y la rentabilidad de Claro Perú 2019-2024. La metodología ha puesto en práctica un estilo de análisis correlacional aplicándose Estado de Resultados de seis años de los ingresos y rentabilidad con diseño no experimental, método deductivo y analítico con criterio de norte cuantitativo. El resultado del análisis gráfico demostró que el crecimiento de los ingresos del servicio de telefonía y la rentabilidad es relativamente aceptable, depende de la coyuntura de mercado. Los ingresos totales al 2024 acumulan un total de S/ 1,638 millones equivalente a una rentabilidad de 17.60% donde el 80% deriva de los ingresos de celulares por servicio y equipo y, el 20% por ingresos provenientes de línea fija. El coeficiente de Spearman evidencia que si es significativa la relación entre los ingresos por la venta de celulares y la rentabilidad (ρ=0.887;p<0.01). Los ingresos por instalación de líneas fijas se relacionan significativamente con la rentabilidad (ρ=0.822;p<0.01). Se concluye que, mientras mejoren los ingresos del servicio de telefonía se captará mayor rentabilidad implícitamente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3889 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | Servicio de telefonía | |
dc.subject | Rentabilidad | |
dc.subject | Ingresos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | |
dc.title | Ingresos del servicio de telefonía y su relación con la rentabilidad de Claro Perú 2019 - 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40673820 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0008-3275-5586 | |
renati.author.dni | 75516248 | |
renati.discipline | 311136 | |
renati.juror | Bejar Parra, Bertha | |
renati.juror | Mamani Mamani, Jesús | |
renati.juror | Lujan Urviola, Carlos Adolfo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Economía y Negocios Internacionales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Contables y Financieras | |
thesis.degree.name | Licenciado en Economía y Negocios Internacionales |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: