Calidad de vida asociada a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Este estudio tuvo como objetivo: Analizar la calidad de vida asociada a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024. Metodología: Es de diseño no experimental, de tipo correlacional, con una muestra de 123 adultos mayores, se empleó dos guías de entrevista que mide la calidad de vida y una escala de FRAIL. Resultados: Los indicadores de la valoración personal asociadas a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, son: el 24,4% tienen entre 70 a 74 años de edad (P=0,000), el 30,1% son de género masculino (P=0,000), el 31,7% su estado civil son convivientes (P=0,000) y el 21,1% viven con otros familiares (P=0,000). Los indicadores de la autopercepción de la calidad de vida asociadas a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, son: el 43,9% tienen un bienestar emocional regular (P=0,000), el 52,8% tienen relaciones interpersonales regulares (P=0,000), el 26,8% tienen un bienestar físico adecuado (P=0,000), el 48,0% tienen una inclusión social regular (P=0,000) y el 41,5% el derecho es adecuado (P=0,000). El resultado de la valoración de fragilidad será pre frágil de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024, se halló que el 52,8% es pre frágil, el 41,5% es pre frágil y el 5,7% es frágil. Conclusión: Calidad de vida está asociada significativamente a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024. Todos los indicadores son significativos con un valor de p<0,05, aceptando las hipótesis planteadas.

Description

Keywords

Calidad, Vida, Fragilidad, Adulto mayor

Citation