Calidad de vida asociada a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024

dc.contributor.advisorQuispe Ticona, Ingrid Liz
dc.contributor.authorCondori Gutierrez¸ Karla Xiomara
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-11-05T19:53:09Z
dc.date.available2025-11-05T19:53:09Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo: Analizar la calidad de vida asociada a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024. Metodología: Es de diseño no experimental, de tipo correlacional, con una muestra de 123 adultos mayores, se empleó dos guías de entrevista que mide la calidad de vida y una escala de FRAIL. Resultados: Los indicadores de la valoración personal asociadas a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, son: el 24,4% tienen entre 70 a 74 años de edad (P=0,000), el 30,1% son de género masculino (P=0,000), el 31,7% su estado civil son convivientes (P=0,000) y el 21,1% viven con otros familiares (P=0,000). Los indicadores de la autopercepción de la calidad de vida asociadas a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, son: el 43,9% tienen un bienestar emocional regular (P=0,000), el 52,8% tienen relaciones interpersonales regulares (P=0,000), el 26,8% tienen un bienestar físico adecuado (P=0,000), el 48,0% tienen una inclusión social regular (P=0,000) y el 41,5% el derecho es adecuado (P=0,000). El resultado de la valoración de fragilidad será pre frágil de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024, se halló que el 52,8% es pre frágil, el 41,5% es pre frágil y el 5,7% es frágil. Conclusión: Calidad de vida está asociada significativamente a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024. Todos los indicadores son significativos con un valor de p<0,05, aceptando las hipótesis planteadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4761
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectCalidad
dc.subjectVida
dc.subjectFragilidad
dc.subjectAdulto mayor
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleCalidad de vida asociada a la valoración de fragilidad de los adultos mayores atendidos en el Centro de Salud Samán, Azángaro 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02449475
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7619-9592
renati.author.dni73083799
renati.discipline914016
renati.jurorArias Luque, Gabriela Betty
renati.jurorFigueroa Vilca, María Concepción
renati.jurorQuispe Ticona, Ingrid Liz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
27.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_73083799_T_.pdf
Size:
6.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: