Importancia de los cuentos andinos y la diversidad lingüística en niños de Educación Inicial Pronoei Tiabaya 2024
dc.contributor.advisor | Chayña Aguilar, Luís | |
dc.contributor.author | Pari Viza, Rosa Victoria | |
dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T16:41:00Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T16:41:00Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La investigación se enfoca en explorar la relación entre los cuentos andinos y la diversidad lingüística en niños de educación inicial en el PRONOEI Tiabaya en 2024. El objetivo principal es determinar cómo diferentes tipos de narrativa andina influyen en la competencia lingüística de los niños en un entorno multilingüe, que incluye lenguas como el quechua, aimara y español. Se plantea que existe una relación significativa entre las narrativas andinas y la diversidad lingüística, anticipando que estas narrativas favorecen el desarrollo lingüístico. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño correlacional no experimental con una muestra de 51 niños seleccionados aleatoriamente de una población de 59. La metodología incluye un test de Likert para evaluar la relación entre las narrativas andinas (mítica legendaria, moral didáctica y simbólica) y la diversidad lingüística. Conclusión El estudio revela una correlación positiva significativa (coeficiente 0,526, p = 0,000) entre los cuentos andinos y la diversidad lingüística en niños, indicando que un mayor conocimiento de estas narrativas mejora la competencia en múltiples lenguas. La alta significación estadística y el nivel de confianza del 99% refuerzan la validez de estos resultados, sugiriendo que los cuentos andinos son efectivos para preservar la diversidad lingüística y fortalecer la identidad cultural. La investigación destaca la necesidad de integrar estas narrativas en la educación para fomentar tanto el desarrollo lingüístico como la preservación cultural, impactando positivamente en la revitalización de lenguas y en la competencia multilingüe de las futuras generaciones. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3089 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
dc.subject | : Cuentos | |
dc.subject | Andinos | |
dc.subject | Lenguas | |
dc.subject | Mítica | |
dc.subject | Didáctica | |
dc.subject | Simbólica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Importancia de los cuentos andinos y la diversidad lingüística en niños de Educación Inicial Pronoei Tiabaya 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 02363034 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0007-9829-1721 | |
renati.author.dni | 29655801 | |
renati.discipline | 111086 | |
renati.juror | Ochatoma Paravicino, Felix Cristobal | |
renati.juror | Cavero Aybar, Hugo Neptali | |
renati.juror | Chalco Vargs, Fredy Toribio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial Intercultural Bilingüe | |
thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: