Gestión de redes sociales y su impacto en el proceso de aprendizaje en la Institución Educativa Mariano Melgar de Puno 2023

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

El objetivo principal de esta tesis es analizar el impacto de la gestión de redes sociales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Mariano Melgar de Puno durante el año 2023. La investigación se centra en cómo las plataformas de redes sociales utilizadas por la institución pueden mejorar la participación, la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación se desarrolló utilizando un enfoque no experimental, descriptivo y correlacional. Se aplicaron encuestas y cuestionarios a una muestra de 186 estudiantes y se realizaron observaciones directas para recolectar datos relevantes. Las redes sociales evaluadas incluyeron Facebook, Instagram, WhatsApp y plataformas educativas como Moodle, analizando su uso como herramientas de comunicación e interacción entre estudiantes y docentes. Los resultados indican que la Institución Educativa Mariano Melgar utiliza una diversidad amplia de plataformas de redes sociales para comunicarse e interactuar con los estudiantes, lo que cumple con la primera hipótesis específica. Además, se encontró que el uso de estas plataformas incrementa significativamente la participación de los estudiantes en actividades académicas, apoyando la segunda hipótesis específica. En cuanto a la comparación del rendimiento académico, se observó que los estudiantes que utilizan activamente las redes sociales educativas tienen un rendimiento superior en comparación con aquellos que no las utilizan, validando la tercera hipótesis específica. Esto se reflejó en mejores calificaciones y una mayor participación en actividades extracurriculares y académicas. Otros hallazgos mostraron mejoras en la comunicación, interacción y colaboración entre los estudiantes gracias al uso de redes sociales en el aula y la producción de contenidos educativos por parte de los propios alumnos. Los resultados de esta tesis indican que las metodologías y medios utilizados aumentaron significativamente la motivación de los estudiantes, fomentando un aprendizaje más significativo y crítico.

Description

Keywords

Gestión de redes sociales, Aprendizaje, Educación, Interacción, Motivación, Rendimiento académico

Citation