Centro para el adulto mayor que permita atender un envejecimiento saludable, autovalente y recreativo, para mejorar la calidad de vida – Juliaca, 2023

dc.contributor.advisorBolaños Calderon, Ramiro Amilcar
dc.contributor.authorRuelas Pineda, Yoshira
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-05-06T14:04:49Z
dc.date.available2025-05-06T14:04:49Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSiendo una persona de edad avanzada, el adulto mayor ha adquirido el conocimiento y capacidad por medio de la experiencia, sin embargo, el proceso del envejecimiento se presenta con características particulares que necesitan de cuidado y atención. En consecuencia, se crearon los llamados Centros de Atención para los Adultos Mayores que son de gran ayuda, puesto que están diseñados para albergar y salvaguardar su salud, además que gracias a su adaptación logrando un deslizamiento simple están orientados a ejecutar actividades que desarrollen sus potencialidades, así contribuyendo a una calidad de vida digna y placentera. El objetivo es desarrollar una propuesta arquitectónica que pueda atender de forma parcial las deficiencias de la infraestructura para el adulto mayor, además que resulta de interés fundamental para acrecentar su bienestar social, físico y psíquico, por medio de actividades culturales, artísticas, recreativas y ocupacionales , promoviendo una participación mayor en su desarrollo personal y calidad de vida, brindando una percepción eficaz del envejecimiento en nuestra sociedad y el reconocimiento de los valores y experiencias en esta etapa de vida. Para obtener los resultados esperados, se analizó al usuario, su emplazamiento y normativa vigente para contribuir a un resultad satisfactorio y en la propuesta general arquitectónica. Concluimos diciendo que se busca solventar el gran déficit de equipamientos para el adulto mayor brindando los medios arquitectónicos y logísticos necesarios para la activación de las actividades ofrecidas, que son: culturales, de salud, recreación y residencia, permitiendo así la gran mejora en la calidad de vida del adulto mayor.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3480
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectAdulto Mayor
dc.subjectAutovalente
dc.subjectSalud
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleCentro para el adulto mayor que permita atender un envejecimiento saludable, autovalente y recreativo, para mejorar la calidad de vida – Juliaca, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29565004
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4274-3040
renati.author.dni74079581
renati.discipline731156
renati.jurorHuamán Carreón, Carlos Armando
renati.jurorCastillo Machaca. Jesús Esteban
renati.jurorLeón Miranda, Abelardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismo
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.Facultal de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameArquitecto

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
70.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_74079581_T_.pdf
Size:
9.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: