Eficiencia de coagulantes naturales en la remoción de metales pesados de aguas subterráneas del pabellón de hidráulica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca

dc.contributor.advisorValdivia Cardenas, Salvador Reodoro
dc.contributor.authorJusto Toque, Danitza
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-05-06T16:35:31Z
dc.date.available2025-05-06T16:35:31Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación se desarrolló en el distrito de Juliaca, en la Ciudad Universitaria de la UNACV, con el objetivo de evaluar la eficiencia de coagulantes naturales en la remoción de metales pesados de aguas subterráneas del pabellón de hidráulica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca. En la metodología de investigación, se trabajó con un diseño experimental a escala de laboratorio, donde las pruebas de jarras se realizaron a diferentes concentraciones: T1 = 10 mg/L, T2 = 15 mg/L, T3 = 20 mg/L, T4 = 25 mg/L y T5 = 30 mg/L. Se emplearon como coagulantes harina de habas y maíz, utilizando una agitación rápida de 1,5 minutos a 180 rpm, seguida de una agitación lenta durante 15 minutos a 80 rpm, y un proceso de sedimentación de 40 minutos. Los resultados del análisis inicial fueron los siguientes: arsénico con una concentración de 0.18035 mg/L y cadmio con una concentración de 0.01340 mg/L. De acuerdo con el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, estos valores exceden los límites establecidos. Después de realizar la prueba de jarras utilizando como coagulante harina de habas y maíz, se obtuvo una dosis óptima en el tratamiento 04 (T4) a una concentración de 25 mg/L. Con el uso de harina de habas como coagulante, el arsénico se redujo a 0.16510 mg/L, con una eficiencia de remoción del 8.46%, mientras que el cadmio se redujo a 0.01230 mg/L, alcanzando una eficacia de eliminación del 8.21%. De manera similar, utilizando harina de maíz como coagulante, el arsénico se redujo a 0.10201 mg/L, con una eficiencia de remoción del 43.44%, y el cadmio se redujo a 0.01290 mg/L, alcanzando una eficacia de remoción del 3.73%.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3488
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectCoagulante
dc.subjectDosis optima
dc.subjectPrueba de jarras
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleEficiencia de coagulantes naturales en la remoción de metales pesados de aguas subterráneas del pabellón de hidráulica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02383061
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-8660-8733
renati.author.dni75601196
renati.discipline733026
renati.jurorQuispe Huanca, Milthon
renati.jurorBarahona Perales, Franz Joseph
renati.jurorCastillo Machaca, Jesús Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Sanitaría y Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Sanitario y Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
22.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_75601196_T_.pdf
Size:
7.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: