Análisis y diseño de un concreto de alta resistencia con la adición del aditivo superplastificante master glenium en la Provincia de San Román

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

Mediante la aplicación del agregado superplastificante Master Glenium, el objetivo de este proyecto es explorar y construir hormigón de alta resistencia en la provincia de San Román. He aquí la fórmula que se utilizará en esta situación: 480 kilogramos por centímetro cuadrado es el valor de f'c. Se realizaron pruebas de compresión de los moldes a las 1, 2 y 4 semanas de finalizado el procedimiento de preparación. Estos ensayos se llevaron a cabo una vez fabricadas las probetas. Para la preparación de las probetas se utilizó una mezcla estándar (CP) que incluía cemento MS. Mediante el uso de mezclas de prueba se determinó finalmente la cantidad de agregado que se iba a añadir en la combinación. Esto simplificó en gran medida la realización de modificaciones posteriores en el refuerzo del diseño, lo que fue posible gracias a la ayuda de la técnica de diseño de combinación de áridos. Se determinó que la proporción de aditivo que se incluía en las mezclas de prueba era del 1,5% del peso total del cemento propiamente dicho. Cuando se utilizaron estas dosificaciones, se demostró que la resistencia mecánica a la compresión a las1, 2 y 4 semanas era inferior a la media. Para obtener los mejores resultados posibles en términos de f’c, la incorporación del aditivo Master Glenium SCC 3800 en una proporción del 1,5% en peso de cemento fue la clave del éxito. La resistencia mecánica a la f’c se midió y fue de 402,51 kg/cm2 después de una semana, 460,60 kg/cm2 después de dos semanas y 531,28 kg/cm2 después de 4 semanas, respectivamente, según lo determinado por los resultados de las pruebas. Después de una, dos y cuatro semanas, la f’c mecánica del hormigón con aditivo fue de 416,37 kg/cm2, 479,54 kg/cm^2 y 545,84 kg/cm^2, de forma respectiva. Esto se determinó de acuerdo con los valores hallados del experimento. El triturado del hormigón fue el método que se usó para hallar estos valores. Para lograr este efecto, se modificó el peso del hormigón para obtener las alteraciones deseadas. El uso del componente Master Glenium SCC 3800 es ventajoso cuando se trata del desarrollo de hormigón de alta resistencia. Esto se debe a que el componente es muy fuerte. Al final del día, esto sucede como resultado del hecho de que disminuye la proporción de agua a cemento, lo que finalmente resulta en un aumento del 11% en la f’c inicial a los 7 días en contraste con la resistencia de fusión de diseño por otro lado. Además de esto, reduce la cantidad de líquido que está presente en el cemento, lo que resulta en un incremento del 11% en la f’c inicial después de siete días en comparación con el f'c que se recomendó. Ha habido un avance sustancial en esto. Además, reduce la proporción de agua a cemento en el hormigón, lo que resulta en un aumento del 13% en la f’c final después de 4 semanas en contraste con el coeficiente de diseño. Esto se logra al disminuir el % de agua a cemento en el hormigón. Este resultado es el producto de la reducción en la proporción de agua a cemento que se logró. Además, la inclusión de Master Glenium SCC 3800 da como resultado una reductiva en la viscosidad de la pasta, lo que a su vez desarrolla una optimización en la trabajabilidad de la pasta y hace que sea más fácil instalar el hormigón.

Description

Keywords

Concreto, Resistencia a la compresión, Concreto de alta resistencia, Diseño de mezcla, Superplastificante Aditivo

Citation