Hábitos de convivencia para la resolución de conflictos en estudiantes del nivel secundario del Colegio José Antonio Encinas, Juliaca 2024

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Abstract

La exploración ejecutada tuvo como finalidad principal, Determinar la relación de los hábitos de convivencia para la resolución de conflictos en los educandos del nivel secundario del colegio José Antonio Encinas, Juliaca 2024, con un diseño no experimental de corte transversal y un tamaño de muestra de 96 casos, se usó como instrumento un cuestionario en esta exploración descriptiva correlacional. Se aceptó la hipótesis del explorador y se procede a rechazarse la Ho al aplicar el análisis estadístico Rho de Spearman a las distribuciones de datos no paramétricos, obteniendo valores p equivalentes a (0,000) inferior al significante (sig=0,05), validando la hipótesis general, hay vinculación significante entre los hábitos de convivencia y las resoluciones de conflictos en los educandos del nivel secundario del colegio JAE, Juliaca. Los hábitos de convivencia establecen un marco claro de expectativas y comportamientos aceptables, fomentando un ambiente de respeto mutuo y cooperación. Al comprender y adherirse a estas normas, los estudiantes desarrollan habilidades importantes como la autodisciplina, la empatía y la toma de decisiones éticas, que son cruciales para manejar y resolver conflictos de manera efectiva. Además, los hábitos de convivencia promueven la justicia y la equidad, principios esenciales para abordar conflictos de manera constructiva. Este entendimiento y compromiso con las normas escolares permiten a los estudiantes abordar las diferencias con una base común, facilitando la negociación y la solución pacífica de disputas.

Description

Keywords

. Hábitos de convivencia, Aprender a convivir, Resolución de conflictos

Citation