Hábitos de convivencia para la resolución de conflictos en estudiantes del nivel secundario del Colegio José Antonio Encinas, Juliaca 2024

dc.contributor.advisorOrtiz Cansaya, Segundo
dc.contributor.authorCondori Choquemallco, Sandra Viviana
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-09-22T20:58:18Z
dc.date.available2025-09-22T20:58:18Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa exploración ejecutada tuvo como finalidad principal, Determinar la relación de los hábitos de convivencia para la resolución de conflictos en los educandos del nivel secundario del colegio José Antonio Encinas, Juliaca 2024, con un diseño no experimental de corte transversal y un tamaño de muestra de 96 casos, se usó como instrumento un cuestionario en esta exploración descriptiva correlacional. Se aceptó la hipótesis del explorador y se procede a rechazarse la Ho al aplicar el análisis estadístico Rho de Spearman a las distribuciones de datos no paramétricos, obteniendo valores p equivalentes a (0,000) inferior al significante (sig=0,05), validando la hipótesis general, hay vinculación significante entre los hábitos de convivencia y las resoluciones de conflictos en los educandos del nivel secundario del colegio JAE, Juliaca. Los hábitos de convivencia establecen un marco claro de expectativas y comportamientos aceptables, fomentando un ambiente de respeto mutuo y cooperación. Al comprender y adherirse a estas normas, los estudiantes desarrollan habilidades importantes como la autodisciplina, la empatía y la toma de decisiones éticas, que son cruciales para manejar y resolver conflictos de manera efectiva. Además, los hábitos de convivencia promueven la justicia y la equidad, principios esenciales para abordar conflictos de manera constructiva. Este entendimiento y compromiso con las normas escolares permiten a los estudiantes abordar las diferencias con una base común, facilitando la negociación y la solución pacífica de disputas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4453
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subject. Hábitos de convivencia
dc.subjectAprender a convivir
dc.subjectResolución de conflictos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleHábitos de convivencia para la resolución de conflictos en estudiantes del nivel secundario del Colegio José Antonio Encinas, Juliaca 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29309750
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0224-8651
renati.author.dni40774736
renati.discipline313477
renati.jurorCondori Cari, Leopoldo Wenceslao
renati.jurorQuispe Ticona, Ingrid Liz
renati.jurorMaldonado Mamani, Ricardo Anibal
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología con Mención en Psicología Educativa Tutoría y Concejería
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Psicología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
28.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_40774736_M_.pdf
Size:
11.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: