Análisis de la aplicación del grafito en polvo y aditivo inclusor de aire en las propiedades físico mecánicas del concreto en la Provincia de San Román

dc.contributor.advisorBarahona Perales, Franz Joseph
dc.contributor.authorCuentas Humpire¸ Thania Yulissa
dc.contributor.editorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.date.accessioned2025-10-17T21:50:44Z
dc.date.available2025-10-17T21:50:44Z
dc.date.embargoEnd2026-12-31
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl actual proyecto de investigación, llamado “Análisis de la aplicación de polvo de grafito y aditivos incorporadores de aire sobre las propiedades físicas y mecánicas del hormigón en la provincia de San Román”, se diseñó para estudiar el efecto que posee el polvo de grafito y los aditivos incorporadores de aire sobre las cualidades mecano-físicas del concreto. Específicamente, el proyecto tuvo como objetivo determinar cómo estas características se ven alteradas por la suma de estos aditivos. En esta investigación se ensayaron un total de 180 muestras de hormigón, la cual tuvo lugar conforme con los requerimientos especificados por la Política Nacional de Transporte (NTP). El estudio usó un modelo experimental, el método científico y un enfoque aplicado. Se incluyó polvo de grafito en % de 3,5% y 5,5% en una formulación que se expuso a una serie de exámenes de evaluación. La formulación también incluyó valores de 0,15% y 0,20%. Para realizar el ensayo de resistencia, se utilizó una muestra patrón, la cual estaba compuesta por agregado extraído de la cantera de Unocolla. Mediante la suma de polvo de grafito y aditivos incorporadores de aire a la lechada, se ha demostrado que la trabajabilidad del hormigón puede reducirse hasta su umbral mínimo. Por el contrario, el uso del aditivo incorporador de aire produce una gran mejora en la trabajabilidad del hormigón, lo que lo sitúa en la posición de ser la alternativa más aconsejable para este caso concreto. Tras un periodo de 1, 2 y 4 semanas, se adquirieron los resultados de los ensayos realizados a la muestra maestra. Tras la aplicación del polvo de grafito a una concentración del cuatro por ciento, los resultados mostraron que el valor máximo de flexión fue de 29,34 kg/cm2 cuando se aplicó el polvo de grafito. Se logró una f’c de 230,53 kg/cm2 con el polvo de grafito a una concentración del 3,5% cuando se examinó simultáneamente con el otro elemento, que ofreció los datos más positivos posibles. Después de eso, se realizó una prueba de resistencia a la flexión adicional, y se tuvieron en cuenta ambos componentes a lo largo del proceso. Se alcanzó un aumento de resistencia de 231,72 kg/cm^2 mediante el uso de valores óptimos, lo que indicó que la combinación más eficiente fue una dosis de 4,5% de polvo de grafito y 0,20% de aditivo añadido de aire.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4560
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
dc.sourceRepositorio Institucional. UANCV
dc.subjectGrafito
dc.subjectdiseño de mezcla
dc.subjectPropiedades mecánicas
dc.subjectResistencia mecánica
dc.subjectAditivo incorporador de aire
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleAnálisis de la aplicación del grafito en polvo y aditivo inclusor de aire en las propiedades físico mecánicas del concreto en la Provincia de San Román
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02442876
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8509-7224
renati.author.dni71593490
renati.discipline732016
renati.jurorSuasaca Pelinco, Leonel
renati.jurorParillo Sosa, Efraín
renati.jurorMartinez Ramos, hernán Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Grado de Similitud.pdf
Size:
43.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
T036_71593490_T_.pdf
Size:
14.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: