Estudio comparativo entre diseños de estructuras de acero y estructuras de concreto armado para la construcción de viviendas multifamiliares en la Ciudad de Puno 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Abstract
La investigación titulada "Estudio comparativo entre diseños de estructuras de acero y estructuras de concreto armado para la construcción de viviendas multifamiliares en la ciudad de Puno 2024" se centró en comparar ambos tipos de estructuras para determinar cuál es más efectiva en términos de costos, tiempos de construcción y resistencia estructural. Empleando una metodología no experimental con un enfoque aplicado y un nivel explicativo, se obtuvieron resultados significativos. Se determinó que la fuerza cortante basal de la armadura de acero es de 51.135 toneladas de fuerza (tonf), mientras que para la estructura de concreto armado alcanza las 97.27 tonf, indicando que el concreto armado soporta mayores fuerzas laterales y, por lo tanto, puede ser más adecuado para zonas susceptibles a eventos sísmicos o cargas de viento, debido a su mayor rigidez. Respecto a la distorsión estructural, la armadura de acero mantuvo una distorsión dentro del límite aceptable de 0.010, en comparación con el límite más estricto de 0.007 para el concreto armado. Las mediciones revelaron que las distorsiones en las estructuras de acero eran superiores a las del concreto armado. En cuanto al aspecto económico, la construcción con armadura de acero implicó un costo de S/.312,968.07, mientras que la estructura de concreto armado ascendió a S/.329,874.76, evidenciando un mayor costo para el concreto. Además, se observó que el tiempo de ejecución de las estructuras de acero es menor en comparación con las de concreto armado, ofreciendo una ventaja en términos de rapidez de construcción.
Description
Keywords
Estructuras de acero, Estructuras de concreto armado, Construcción de viviendas multifamiliares, Comparación estructural