Influencia de la aplicación de la fibra de totora en las propiedades térmicas y resistencia mecánica del adobe para su uso en climas fríos de la Región Puno
| dc.contributor.advisor | Suasaca Pelinco, Leonel | |
| dc.contributor.author | Ccolla Ccolla, Damaso | |
| dc.contributor.editor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-28T16:47:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-28T16:47:34Z | |
| dc.date.embargoEnd | 2026-12-31 | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El adobe es un material empleado en el sector de la edificación en la zona de Puno, especialmente entre las familias que residen en zonas rurales y las que cuentan con limitados recursos. El propósito de este estudio es examinar el impacto de la fibra de totora en las propiedades térmicas y la resistencia del adobe, un material empleado en el sector de la edificación. En términos de calor y resistencia, el adobe presenta ciertas restricciones, aunque resulta lucrativo y ofrece un abastecimiento ilimitado. No obstante, el adobe presenta algunas limitaciones. El propósito de este estudio es combinar con diversas proporciones de fibra de totora, tales como el 1,7% y el 3,5%, y posteriormente analizar los impactos de dicha mezcla en la resistencia a la compresión, la resistencia a la flexión y la retención de calor en condiciones de bajas temperaturas. En otras palabras, la investigación se enfocará en los efectos de esta mezcla combinada con fibra de totora. De acuerdo con los descubrimientos, la inclusión de fibra de totora en la edificación provoca un incremento en la habilidad del material para aislar calor, una reducción en su permeabilidad a la humedad y una mejora en el potencial del material para preservar su resistencia. Además, debido a esto, el material sería más adecuado para ser utilizado en entornos que se caracterizan por un clima poco colaborador. Se sugiere, basándose en los hallazgos de este estudio, aumentar la utilización de materiales naturales de fácil acceso, como la totora, con el objetivo de ofrecer oportunidades para edificar viviendas en las comunidades del altiplano de la región de Puno que sean ambientalmente saludables y económicamente rentables. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4609 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.source | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez | |
| dc.source | Repositorio Institucional. UANCV | |
| dc.subject | Fibra de totora | |
| dc.subject | Propiedades térmicas | |
| dc.subject | Resistencia mecánica | |
| dc.subject | Adobe | |
| dc.subject | Región Puno. | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
| dc.title | Influencia de la aplicación de la fibra de totora en las propiedades térmicas y resistencia mecánica del adobe para su uso en climas fríos de la Región Puno | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 40865558 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6657-665X | |
| renati.author.dni | 45822049 | |
| renati.discipline | 732016 | |
| renati.juror | Viamonte Calla, Oscar Vicente | |
| renati.juror | Parillo Sosa, Efraín | |
| renati.juror | Yana Torres, Arnaldo | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ingenierías y Ciencias Puras | |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: